22 abr. 2025

EPP entrenó a miembros del PCC, según un informe de inteligencia de autoridades de Brasil

Un informe de inteligencia del Ministerio Público de São Paulo y de la Policia Federal vincula a una célula del Primer Comando Capital (PCC) con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), responsable de varios secuestros en el país.

granada de mano.jpg

Una alianza entre el EPP y PCC presumiblemente consistía en la formación para el uso de armas y explosivos, entre otros.

Foto ilustrativa: Pixabay.

Miembros de la mayor facción criminal de Brasil fueron entrenados por el EPP, de acuerdo con informes de inteligencia de las autoridades del vecino país, cuyos detalles fueron revelados días pasados por el periódico Folha de São Paulo.

La publicación aborda la supuesta misión de una célula del PCC contra el presidente de la Cámara de Diputados brasileño, Arthur Lira, y del Senado, Rodrigo Pacheco, cuyas viviendas estaban siendo investigadas por sus integrantes.

Según los informes, dichos criminales se aliaron a la banda de secuestradores para recibir entrenamiento.

Le puede interesar: Carmen Villalba sigue siendo la líder estratégica del EPP, asegura jefe antisecuestro

La alianza incluía prácticas de tiro, conocimiento y empleo de explosivos, tácticas y posturas adecuadas de guerra, a fin de que califiquen para integrar grupos de élite, que serían empleados en misiones específicas y puntuales, que necesitaban respuesta de muerte.

El medio brasileño mencionó que el PCC envió al “grupo selecto” a Brasilia, donde residen Lira y Pacheco, para una misión especial, la que no se especifica en el relatorio del Ministerio Público.

Estos resultados arrojaron uno de los teléfonos celulares incautados a uno de los objetivos de la investigación, donde se encontraron fotos aéreas de las residencias oficiales de ambos jefes del Congreso brasileño y comentarios acerca de sus inmuebles situados en Lago Sul.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También se hallaron registros del sitio web de Trovit, que oferta viviendas.

Los documentos además afirman que el 9 de mayo de este año, dos meses después de un atentado contra Sergio Moro; Janeferson Gomes, alias Nefo, el jefe de la célula Restrita hasta entonces, habría actuado en el hecho con otros integrantes del PCC.

Dicha célula habría sido creada “para actuar en situaciones diferenciadas, de alto grado de sigilo y riesgo, normalmente a partir de órdenes emanadas de líderes de la facción paulista que están aislados en las penitenciarías federales”, sostiene el relatorio del Ministerio Público de São Paulo, cuyo contenido fue revelado por el medio local.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.