17 abr. 2025

EPP: Hallan cuerpo de quinta víctima

Una quinta víctima fatal fue hallada en la mañana de este domingo en la misma zona donde este sábado fueron ejecutados cuatro guardias de seguridad privada de la estancia Cororó en Tacuatí, San Pedro.

poli herido epp.jpg

El policía herido llega al Hospital de Santa Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

El cuerpo de la quinta víctima fatal fue encontrado en horas de la mañana de este domingo por efectivos policiales que trabajan en la zona. Se presume que el hombre fue testigo del hecho y al intentar huir fue baleado.

Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido pero el ministro del Interior, Francisco de Vargas, confirmó a Telefuturo que el cadáver fue encontrado a unos 100 metros aproximadamente de donde hallaron los cuerpos de los cuatro guardias de seguridad privada, Pedro Pablo Ramírez Esquivel, Catalino Ortíz Larrea, Ramón Norberto Ayala Insaurralde y Feliciano Coronel Aguilar, jefe de seguridad.

Entre 10 a 15 hombres, fuertemente armados y vestidos con atuendos camuflados, integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo atacaron en la tarde de este sábado la estancia Cororó, ubicada en la zona del Cruce Tacuatí, en San Pedro y tomaron de rehenes a los cuatro guardias civiles y al capataz.

Este último fue liberado minutos después con el objetivo de dar aviso a los efectivos policiales ya que el grupo armado tenía planeado una emboscada para los uniformados y sus refuerzos.

Además, de los guardias ejecutados, el suboficial Justino Vázquez, resultó con una herida de bala en la pierna pero ya está fuera de peligro.

El establecimiento pertenece a Renato Rezende, de nacionalidad brasileña y se estima que el ataque del grupo armado, calificado como “terrorista” por De Vargas, se debió a una falta de cumplimiento con las órdenes que daban constantemente a los ganaderos de la zona de no adentrarse a los montes durante los controles de seguridad.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.