10 abr. 2025

EPP: Laura Villalba se abstuvo de declarar ante la Fiscalía

Laura María Villalba Sánchez, presunta integrante del EPP, no quiso declarar ante el Ministerio Público en el marco de la causa que indaga sobre la violación del cuidado y violencia familiar, tras la muerte de dos niñas en un enfrentamiento entre el grupo criminal y la FTC.

Laura Villalba

Laura Villalba fue trasladada desde Viñas Cué bajo un gran despliegue de seguridad.

Foto: Raúl Cañete.

Laura Villalba es considerada como la enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue detenida recientemente en Amambay, luego de que supuestamente abandonara el campamento del grupo criminal.

La fiscala Karina Sánchez, de la Unidad contra la Trata de Personas, explicó en conversación con los medios de comunicación que Laura Villalba se abstuvo de declarar. “Le dimos la posibilidad de que haga alguna manifestación o solicitar algo, pero no lo hizo”, dijo.

Relacionado: Líder del grupo armado asegura que los niños “deben luchar”

Sánchez señaló que aún se deben tipificar los hechos punibles, pero en principio se habla de violación del deber del cuidado y violencia familiar, debido a que la mujer figura como madre de una de las niñas muertas en el enfrentamiento.

En el mismo sentido, la agente aclaró que aunque se discuta si Laura es o no la madre de una de las menores fallecidas, ella sería la responsable hasta que se demuestre lo contrario.

La agente fiscal explicó que los familiares de los criminales que contribuyen en el reclutamiento de menores en el EPP no son imputados por trata de personas por su relación familiar con las víctimas.

Lea más: Según Fiscalía, hijos de líderes del EPP son reclutados por sus padres

El Ministerio Público investiga el reclutamiento de niños en el EPP bajo la complicidad de familiares de los criminales. Por otro lado, se indaga la muerte de las dos niñas en uno de los últimos enfrentamientos en el Norte.

Para la Fiscalía, la ahora detenida formaría parte del esquema del EPP que permite que los menores nacidos en campamentos sean llevados hasta la Argentina para posteriormente ser ingresados como soldados del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.