05 may. 2025

EPP libera a Adelio Mendoza en el Norte del país

El trabajador de la estancia Tranquerita, Adelio Mendoza, fue liberado por los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), a pocos días de haber sido secuestrado junto al ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Tal como lo señaló el grupo criminal EPP en su comunicación con la familia del ex vicepresidente, Adelio Mendoza fue liberado este lunes y podrá reencontrarse con su familia tras permanecer en cautiverio durante cinco días. Lo confirmó el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, a Última Hora.

Por su parte, el titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo manifestó que alrededor de las 18.30 Mendoza apareció en la estancia Tranquerita, propiedad de Óscar Denis, y que en estos momentos está siendo contenido por las autoridades. Indicó que ya hay intervención del Ministerio Público y que el nativo alguna información traerá del político que aún sigue en cautiverio.

Lea más: Indígenas hallan rastros por donde fueron llevados secuestrados

“En este momento se le hace un chequeo de su estado de salud, la información que tenemos es que está bien, a lo mejor está en un estado de shock, pero está bien, está contenido y protegido”, aseguró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que Mendoza “apareció solo nomás” en el establecimiento, lo cual quiere decir que no estaba lejos del lugar.

“No tengo mayores datos, pero esa es la información que tengo, su liberación, su contención, su protección y sobre todo la atención sobre su salud, hasta ahí puedo decir”, manifestó.

Aseguró que todos están expectantes de que Mendoza brinde información sobre el ex vicepresidente, pero que va a depender de la conversación que más tarde se tenga con él una vez que se tenga diagnosticado su buen estado de salud.

Nota relacionada: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

“Supongo que algún mensaje traerá. Tengo entendido que sus familiares que están en contacto permanente con las autoridades tanto policiales, como militares, con toda seguridad ya habrán recibido la información”, agregó.

El ministro dijo que desde la Unidad de Antisecuestro de la Policía Nacional le confirmaron de su liberación.

Aseveró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya está al tanto de que lo liberaron.

“Esto no nos sorprende, o en todo caso nos sorprende gratamente, puesto que estaba dentro de la hipótesis, por eso nos decía el presidente que nuestra búsqueda y rescate de los dos eran muy importantes, lo que ahora queremos tener es una información fidedigna acerca del señor Denis”, aseguró.

Comentó que la Unidad de Antisecuestro buscará registrar algún informe que pudiera traer Adelio Mendoza.

Le puede interesar: Familia de Óscar Denis aguarda liberación de Adelio para tener prueba de vida

Las autoridades aún no dieron detalles de la circunstancias de su liberación, pero se espera que el mismo pueda traer consigo información sobre Óscar Denis. Mendoza ya se encuentra bajo el resguardo de la FTC. También intervino el Ministerio Público.

La familia del ex vicepresidente de la República había solicitado al EPP una prueba de vida, tras dar a conocer las exigencias del grupo criminal para la liberación de su padre.

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y el peón Adelio Mendoza desaparecieron en la tarde del miércoles en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

El EPP se comunicó con las familias de los secuestrados mediante un panfleto y un archivo digital y habían anunciado la liberación de Adelio.

En la misma comunicación exigieron la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, como una de las condiciones para no “fusilar” a Denis. Asimismo, piden la distribución de víveres por valor de USD 2 millones a unas 40 comunidades del Norte del país.

Los indígenas de la parcialidad Paĩ Tavyterã ingresaron al monte en un par de ocasiones en la zona de Bella Vista Norte realizando una intensa búsqueda de las víctimas.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.