09 abr. 2025

EPP libera a Bernhard Blatz y Franz Hiebert

A tempranas horas de este lunes fueron liberados los colonos menonitas Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes estaban en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

SECUESTRADOS.png

La liberación se dio después de más de un mes del último pago de rescate. Foto: ÚH

Los colonos Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler fueron liberados en la mañana de este lunes en la estancia Luisa, Departamento de Concepción. Ambos ya están en compañía de sus familiares, informó el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta.

Hiebert y Blatz obtuvieron su libertad luego de que sus familiares hayan cumplido las exigencias del grupo criminal. Los menonitas realizaron un pago, cuyo monto no dieron a conocer, pero además entregaron víveres a personas en condición de vulnerabilidad que viven en Amambay, Concepción y Asunción.

La entrega de los kits de alimentos se realizó el 18 y 19 de diciembre pasado a numerosas familias. Las bolsas contenían arroz, azúcar, fideos, aceite, harina, galletas y cebollas.

Los familiares de las víctimas habían confesado que el operativo se ejecutó tras recibir una prueba de vida de ambos.

El secuestro de Franz Hiebert

Hiebert fue llevado por sus captores el 21 de agosto del 2017 de la colonia Santa Clara, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, cuando se encontraba en la estancia menonita San Eduardo. El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) lo mantuvo en cautiverio por 168 días.

El menonita de nacionalidad mexicana se encontraba al mando de un tractor que fue totalmente quemado tras su secuestro.

Los hombres, que eran entre cuatro a cinco personas, se identificaron como integrantes del EPP.

Santa Clara es una pequeña comunidad de menonitas, una de las dos que se encuentran en el distrito de Tacuatí, y es colindante con la colonia Manitoba.

El secuestro de Bernhard Blatz

El joven fue la última persona secuestrada por el grupo armado. Se lo llevaron el 1 de septiembre del año pasado en la colonia Río Verde, en el Departamento de San Pedro, pese a que en el lugar la Fuerza de Tarea Conjunta tiene instaladas tres bases. El hecho se registró a unos 3.000 metros del casco urbano de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Se lo llevaron mientras viajaba delante de una trilladora guiada por su padre y un peón. Sucedió en la colonia La Yeya, de San Pedro, específicamente en la estancia Lucipar.

Su padre, Pedro Blatz, quien conducía la cosechadora, había relatado que pudo divisar el momento exacto en que seis personas con armas largas y ropas camufladas llegaron hasta la camioneta donde iba Bernhard y, a balazos, lo raptaron.

Trató de ayudar a su hijo, sin embargo, las balas lo repelieron, dijo, y no tuvo más opción que abandonar el sitio mediante una maniobra con el fin de retornar a su chacra. Él y el peón aseguraron que fue un secuestro concretado por el EPP.

En el lugar quedaron proyectiles calibre 556, lo que significa que los atacantes portaban armas de gran potencia.

El hecho se registró en la misma zona donde anteriormente fue secuestrado el colono menonita Franz Wiebe, quien fue liberado en el mes de febrero del año pasado luego de estar privado de su libertad por 214 días. La liberación también se produjo luego de que su familia repartiera víveres en varios asentamientos campesinos.


EPP
Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.