11 may. 2025

EPP mató a pareja de indígenas antes de enfrentamiento, según FTC

La célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que se enfrentó a miembros de la FTC este domingo, en la zona del Cerro Guazú, Amambay, habría asesinado a una pareja de indígenas e hirió a otro, antes de ser localizados.

EPP norte FTC

Dos miembros del EPP fueron abatidos tras, supuestamente, asesinar a una pareja de indígenas en Amambay.

Foto: Gentileza.

Un enfrentamiento armado se produjo este domingo en la zona de del Cerro Guazú, Amambay. Como resultado, fueron abatidos dos miembros del EPP. El grupo criminal habría asesinado a una pareja de indígenas e hirió a otro antes de enfrentarse a la FTC.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en conversación con Última Hora, brindó detalles sobre el enfrentamiento que se produjo en la mañana de este domingo.

Luis Apesteguía explicó que en la zona se desarrollaba el despliegue de elementos de la FTC, ya que, según datos de inteligencia, se presumía que miembros del EPP estarían rondando el lugar.

Asimismo, detalló que, minutos antes del enfrentamiento, los miembros del EPP asesinaron a una pareja de indígenas e hirieron a otro indígena, por lo que el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se dirigió hasta la zona en la que finalmente se encontró con la célula del grupo criminal.

Lea más: Cabecilla del EPP sería uno de los abatidos en enfrentamiento en Amambay

“No sabemos el motivo por el cual estos criminales asesinaron a la pareja de indígenas, pero una vez que se escucharon los disparos, los elementos de la FTC llegaron al sitio. Se enfrentaron a tiros, dos de ellos fueron abatidos, mientas que el resto corrió del sitio”, precisó.

Con relación a la persona herida, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) comentó que esta será trasladada hasta Asunción, luego de haber sido estabilizada en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se traslada hasta la base de operaciones de la FTC en Arroyito, Concepción, y no se descarta que llegue hasta la zona.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.