08 feb. 2025

EPP no retira los medicamentos que fueron dejados para Óscar Denis

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no retiró los medicamentos para el ex vicepresidente Óscar Denis, quien fue secuestrado por el grupo armado. La familia dejó los fármacos en la noche del viernes en un sector del establecimiento.

Óscar Denis.jpg

La Fiscalía confirmó que Óscar Denis está con paradero desconocido desde la tarde de este miércoles en la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

Fuentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público confirmaron que los medicamentos que fueron dejados en la estancia Tranquerita para el ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez no fueron retirados del lugar por la banda criminal.

A las 7.00 de este sábado, los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fueron hasta el sitio y hallaron intacto los fármacos, que se ubicaron en el mismo lugar donde se halló el último panfleto del grupo armado con las exigencias para la liberación de los secuestrados, informó Telefuturo.

Lea más: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

Las hijas de Óscar Denis pidieron a los captores que provean de medicación a su padre, ya que padece de una enfermedad crónica. Además, recientemente se realizó una cirugía compleja del corazón y requiere el consumo de medicinas diariamente.

“Él ya es un hombre mayor de edad de 74 años, tiene diabetes tipo 2, es hipertenso, también tiene problemas del corazón y hay medicamentos que debe tomar sí o sí”, dijo una de las hijas, Beatriz, ante medios de prensa.

Los medicamentos que debe consumir Denis son Trayenta (1 comprimido por día), Metformina 500 mg (2 comprimidos por día), Blox candesartan 8 mg (½ comprimido cada 24 horas), Plavix clopidogrel 75 mg (1 comprimido cada 24 horas), Rosuvastatina 20 mg (1 comprimido cada 24 horas) y Spiriva (1 inhalación al día para los pulmones).

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis piden a captores proveer medicación para su padre

“Estos medicamentos él debe consumir diariamente y esperamos que estas personas que lo tienen lo puedan dar, porque será de gran ayuda para él”, dijo la mujer.

Las hijas de Denis también piden a los captores una prueba de vida de su padre y afirman estar abiertas al diálogo.

El EPP se contactó con la familia este viernes a través de una nota, en la cual exigió que la zona debe ser despejada para que puedan conseguir el medicamento y la liberación pensando en la salud del retenido.

Afirmaron además que Adelio Mendoza, quien fue secuestrado junto con el político, será liberado en una zona segura “para protegerse de la fuerza de tarea criminal FTC”.

Exigencias para la liberación

El grupo criminal exigió para la liberación, que la familia reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, en un plazo de 8 días, desde el momento del secuestro y que dejen en libertad a sus líderes Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión.

Beatriz Denis, hija de la víctima, manifestó este viernes en una conferencia de prensa que no disponen de esa cantidad de dinero en estos momentos, porque todas las cuentas de la sociedad fueron bloqueadas y mostró el documento del congelamiento de sus cuentas bancarias.

Explicó que ya establecieron contacto con familiares y amigos, quienes les van a proveer en la medida que fuera posible lo que solicitan los delincuentes.

Le puede interesar: EPP: Hallan un panfleto en zona de secuestro de Óscar Denis y Adelio

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde del miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye el secuestro de ambas personas.

El hecho se produjo a unos 30 kilómetros de donde se enfrentaron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP, el pasado miércoles, con el resultado de dos niñas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.