16 abr. 2025

EPP pide datos sobre joven desaparecida a cambio de informar sobre Óscar Denis y Edelio Morínigo

Una de las personas desaparecidas en Yby Yaú días atrás, este lunes confirmó que fue retenido y liberado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), supuestamente para pedir información de una adolescente desaparecida desde el 2020. A cambio, la banda criminal daría información de Óscar Denis y Edelio Morínigo.

Carlos Potanio González.jpeg

Carlos Potanio González, uno de los hombres desaparecidos en Yby Yaú, dijo ser retenido por el EPP.

Carlos González, uno de los tres desaparecidos desde el 5 de marzo pasado en Yby Yaú, dio una conferencia de prensa este lunes, tras supuestamente ser liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para dar un mensaje del grupo criminal. Los miembros de la banda piden información del paradero de la adolescente Carmen Elizabeth Lichita Oviedo Villalba, hija de los líderes de la banda, Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

González contó que es un docente jubilado y que fue retenido desde la semana pasada por el EPP cuando estaba de caza en un monte. Tras ser liberado, el hombre fue asistido por profesionales médicos.

“Me dieron una información para darles a ustedes. Según ellos, hay una niña de 14 años retenida, secuestrada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), a cambio de alguna información, ellos darán información sobre el ex presidente Óscar Denis y Edelio Morínigo”, señaló.

Nota relacionada: Investigan extraña desaparición de peones en Yby Yaú

Dijo que el grupo criminal pide “información a cambio de información” sobre ambos secuestrados, comentó González.

El hombre mencionó que, tras ser liberado, llegó a un retiro, donde por medio de un teléfono se comunicó con las autoridades, quienes lo asistieron. En tanto, aun no se conoce el paradero de David Valenzuela y Julio César Aveiro, con quienes el ahora liberado afirmó no tuvo contacto. Ambos siguen desaparecidos.

Por su parte, el fiscal Carlomagno Alvarenga, quien ya conversó con el hombre, detalló que, según el relato del retenido, fueron acampando en diferentes lugares, con largas caminatas, hasta que en la noche de este domingo fue liberado en un camino.

También puede leer: Reportan tres cazadores desaparecidos entre Concepción y Amambay

El día de su desaparición, señaló que salió de su casa a las 18.00 y en un lindero entre dos establecimientos se encontró con la motocicleta en que habrían salido Valenzuela y Aveiro, pero que nunca los vio ni habló con ellos.

El docente jubilado habría dado más detalles del movimiento del grupo criminal. Entre otras cosas, dijo que en todo momento estuvo atado y custodiado. Presume que cerca de 10 personas se encontrarían internados en el monte, miembros de la banda.

Además, el fiscal confirmó que el retenido habló con Manuel Cristaldo Mieres y Liliana Villalba, quienes se habrían identificado como líderes del EPP.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.