06 abr. 2025

EPP torturó y ejecutó a la pareja de alemanes

El informe preliminar de la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes que fue ejecuta por el EPP demuestra que, previo al asesinato, los mismos fueron torturados con picanas eléctricas. El informe completo será difundido mediante una conferencia de prensa a las 16.00.

Natto.jpg

Robert y Érika Natto, asesinados por el EPP. | Foto: Gentileza Telefuturo

El médico forense Pablo Lemir dio detalles de lo que arrojó la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes Robert y Erika Natto. Indicó que hay rastros de tortura en ambos, producidos con una picana eléctrica, señalaron desde Telefuturo.

Por su parte, la fiscal Antisecuestro Sandra Quiñónez indicó que, en el lugar donde se hallaron los cadáveres, se encontró una picana eléctrica que es comúnmente utilizada para trasladar a las vacas.

Las descargas eléctricas que recibió la pareja muestran que el grupo criminal actuó con suma violencia antes de proceder a ejecutarlos, según el forense.

En cuanto a los impactos de bala, la autopsia registró que Robert Natto recibió 6 impactos de bala, mientras que su esposa recibió dos.

Estos datos fueron propiciados de manera preliminar por los profesionales, quienes señalaron que darán una información más pormenorizada en una conferencia de prensa a ser realizada este jueves a las 16.00 en la sede de la gobernación de Concepción.

La imagen que se adjunta a la nota es una de las últimas que fue tomada al matrimonio Natto. La foto fue compartida a este medio por la productora de Telefuturo, María José Gómez.

EPP
Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.