03 may. 2025

EPP torturó y ejecutó a la pareja de alemanes

El informe preliminar de la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes que fue ejecuta por el EPP demuestra que, previo al asesinato, los mismos fueron torturados con picanas eléctricas. El informe completo será difundido mediante una conferencia de prensa a las 16.00.

Natto.jpg

Robert y Érika Natto, asesinados por el EPP. | Foto: Gentileza Telefuturo

El médico forense Pablo Lemir dio detalles de lo que arrojó la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes Robert y Erika Natto. Indicó que hay rastros de tortura en ambos, producidos con una picana eléctrica, señalaron desde Telefuturo.

Por su parte, la fiscal Antisecuestro Sandra Quiñónez indicó que, en el lugar donde se hallaron los cadáveres, se encontró una picana eléctrica que es comúnmente utilizada para trasladar a las vacas.

Las descargas eléctricas que recibió la pareja muestran que el grupo criminal actuó con suma violencia antes de proceder a ejecutarlos, según el forense.

En cuanto a los impactos de bala, la autopsia registró que Robert Natto recibió 6 impactos de bala, mientras que su esposa recibió dos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estos datos fueron propiciados de manera preliminar por los profesionales, quienes señalaron que darán una información más pormenorizada en una conferencia de prensa a ser realizada este jueves a las 16.00 en la sede de la gobernación de Concepción.

La imagen que se adjunta a la nota es una de las últimas que fue tomada al matrimonio Natto. La foto fue compartida a este medio por la productora de Telefuturo, María José Gómez.

EPP
Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.