11 feb. 2025

EPP ya mató a 40 personas en era cartista

Desde el 2004, el EPP mató a 64 personas. De este total, 40 muertes ocurrieron durante los tres años de gestión de Horacio Cartes, que ya lidera la lista de actuaciones criminales en su Gobierno. Este sábado se registró el mayor ataque de la historia del grupo armado.

Esperando.  Cartes, frente a la FTC, el 23 de setiembre de 2014. Aún espera resultados.

Cartes, frente a la FTC, el 23 de setiembre de 2014.

El ataque de esta mañana en Arroyito, Concepción, es considerado como el atentado más grande propiciado por el EPP desde sus primeras actuaciones en el año 2004, durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos. Este sábado murieron 8 militares dentro de una patrulla de rutina a punta de explosivos y disparos de arma de fuego.

Si bien aún no se confirmó que el mencionado grupo criminal haya sido el autor del ataque, los fiscales del caso y el mismo ministro de Interior, Francisco De Vargas, no descartan la autoría del EPP por la forma en la que actuaron para acabar con la vida de miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).


Este es el atentado con más muertes realizado por el EPP. Le sigue un ataque ocurrido el 17 de agosto del año 2013, dos días después de que Cartes tomara las riendas del Ejecutivo, precisó Darío Arámbulo, periodista de ÚH.

En aquella oportunidad murieron 5 personas en Tacuatí; cuatro civiles y un agente policial. Las víctimas fueron: Ramón Ayala Insaurralde, Catalino Ortiz Larrea, Pedro Ramírez Esquivel, Jorge Sebastián Rojas Vera y el suboficial de Policía Feliciano Coronel Aguilar.

Los 40 muertos en era cartista

Los antecedentes de las actuaciones del EPP revelan que solamente en el Gobierno de Cartes murieron 40 personas, incluidas las fallecidas este sábado. En total, 19 civiles, 8 policías y 13 militares murieron en tres años de gestión del actual mandatario.

Desde el inicio de los ataques de la agrupación criminal, unas 64 personas murieron en violentos atentados guerrilleros; 33 civiles, 18 policías y 13 militares. Todo comenzó con la muerte de Cecilia Cubas, según las estadísticas.

Durante el Gobierno de Nicanor, el EPP mató a 3 personas, en el de Fernando Lugo a 14, durante la época de Federico Franco a 7 (en un año de gestión) y en el de Horacio Cartes a 40, que asumió en 2013.


Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.