16 feb. 2025

Equinoccio de otoño: ¿Cuál es su significado?

Este martes arranca oficialmente la temporada donde las hojas cambian su color verde por tonos ocres, el clima se vuelve más templado y las noches comienzan a hacerse más largas. El cambio de estación está marcado por el equinoccio de otoño. Pero ¿qué significado tiene este evento astronómico?

otoño.jpg

¡Arrancó el otoño! A esta estación se la suele relacionar con la melancolía, justamente porque las noches se vuelven más largas.

Pexels

En esta temporada otoñal, que se inicia este martes, es característico sentir un clima más fresco y agradable, ver que las hojas dejan el verde para teñirse de tonos amarronados, así como también amanece más tarde y anochece más temprano.

A esta estación se le suele relacionar con la melancolía, justamente porque las noches se vuelven más largas.

Si bien es sabido que el equinoccio de otoño marca el cambio de una estación por otra, pocos saben cuál es el significado que tiene este fabuloso evento astronómico.

A través de una breve video, la Dirección de Meteorología explicó brevemente de qué se trata: “Equinoccio es una palabra proveniente del latín aequinoctium, que significa ‘noche igual’. Es el tiempo en el que, por hallarse el Sol justo sobre el ecuador, la duración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra”.

Embed

Esta condición astronómica se produce dos veces al año, por ello es celebrado en varias partes del mundo.

En término más sencillo, el equinoccio es “un cambio estacional que está relacionado con la posición de la Tierra con respecto al Sol”, explicó el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.

Le puede interesar: Otoño inicia con clima cálido a caluroso y vientos del noreste

No obstante, aclaró que la atmósfera no sigue el mismo ritmo que el equinoccio. “Cuando se trata de condiciones atmosféricas (comportamiento del clima), las estaciones pueden empezar antes o después de los equinoccios o solsticios, porque la atmósfera responde a los impactos de otra manera”, dijo.

Es decir, que el equinoccio solo marca un hito en cuanto al posicionamiento del Sol y la atmósfera depende de otras condiciones de la Tierra, como por ejemplo los fenómenos de El Niño o La Niña o una fase neutra.

De acuerdo con Mingo, se debe analizar y tener en cuenta cómo la Tierra reacciona a los incentivos locales, como el calentamiento o enfriamiento del agua.

A partir de ahora, con el equinoccio de otoño, “los sistemas metereológicos se ajustan para que puedan facilitar la llegada de aires más frescos desde el sur”, explicó Mingo.

En el otoño se suelen dar temperaturas más bajas y un ambiente un poco más templado, “pero como ahora estamos en la famosa fase neutra, se puede tener un otoño cálido con máximas más elevadas y las mínimas también. Entonces, hay una incertidumbre en cuanto a la estacionalidad, hasta que la fase neutra se establezca”.

Generalmente, las lluvias con tormentas no son frecuentes en esta estación, sino que se da más bien un manto nuboso o sabana que cubre el país unos cuatro o cinco días, que genera lloviznas o lluvias leves.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.