14 abr. 2025

Equipo de Fiscalía y Mades interviene frigorífico tras fuga de amoníaco

Una comitiva, encabezada por el Ministerio Público y acompañada por el Mades, intervino el frigorífico ubicado en el barrio Trinidad, en Asunción, que registró la fuga de amoníaco en una de las máquinas de la compañía el Viernes Santo.

frigorífico de Asunción, Minerva Foods. jpg

La Fiscalía realizó una intervención en el frigorífico ubicado en Asunción tras una fuga de amoníaco.

Foto: Ministerio Público

El Ministerio Público, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y personal de Criminalística de la Policía Nacional se constituyeron en el frigorífico Minerva Foods, tras la fuga de amoníaco que se registró en horas de la mañana de la víspera.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Lisa Martínez Amarilla, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción y del Departamento Central.

En el lugar fueron recibidos por el gerente de Mantenimiento de Obras y Medio Ambiente de la compañía.

Nota relacionada: Bomberos controlan fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

El empleado explicó a los intervinientes que la fuga del gas altamente tóxico se detectó por el sistema de alarmas y fue constatado por un operador de la sala de máquinas.

La empresa se encuentra ubicada en el barrio Trinidad, en Asunción, entre la avenida Artigas y Capitán Lombardo.

Equipo fiscal, frigorifico, fuga de amoníaco.jpg

Equipo que intervino en el frigorífico tras la fuga de amoníaco.

Foto: Ministerio Público

Ante la fuga, se procedió a evacuar a los funcionarios y los vecinos de la zona a fin de precautelar la salud de los mismos.

Según indicó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, a Última Hora, un total de 25 bomberos de tres compañías trabajaron en fuga, que luego fue controlada sin causar daños en personas.

No obstante, de acuerdo con un comunicado de la compañía, un funcionario fue derivado al Instituto de Previsión Social (IPS) para exámenes médicos preventivos.

También puede leer: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

La fuga de amoníaco en la empresa industrial es el tercer caso que se reportó en lo que va del 2024.

El primer siniestro fue en la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una treitena de heridos.

La otra fuga se reportó el pasado 11 de febrero en la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá, que dejó seis personas afectadas

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.