17 abr. 2025

Equipos de rescate hallan 32 cadáveres en la torre derrumbada en Bangkok por el terremoto

Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.

TERREMOTO .jpg

Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar).

Foto: EFE.

El Gobierno de Bangkok indicó en la red social Facebook, que continúa encontrando fallecidos, dos en la última jornada y un total de 32 en total, mientras busca los cuerpos de 62 personas que quedaron atrapadas bajo los escombros del edificio de 30 plantas.

Además de continuar la ardua tarea de retirar la montaña de escombros que dejó el edificio en obras muy cerca del turístico mercado de Chatuchak, en la capital tailandesa, los equipos de rescate detectaron ayer indicios de vida.

Te puede interesar: Conmoción global ante un terremoto devastador en Birmania y Tailandia

La Fundación Phetkasem, que ayuda desde el terreno en las tareas de emergencia, relató el último viernes que detectaron una señal luminosa posiblemente procedente de un teléfono móvil porque se encendía y apagaba según las órdenes de los rescatistas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades están utilizando una cámara para investigar y confirmar el origen de la señal.

Unos 300 trabajadores, según la compañía de construcción, se encontraban en el edificio en obra o el terreno anexo durante el momento del sismo, de los cuales muchos quedaron atrapados entre los escombros tras el derrumbe.

Lea más: Aumenta la angustia en Birmania tras terremoto con más de 1.600 muertos

El poderoso sismo sacudió la vecina Birmania el 28 de marzo, causando al menos 3.600 muertes y 5.017 heridos de gravedad según el último balance de la junta militar. Miles de víctimas continúan durmiendo en las calles por el derrumbe de sus hogares o por miedo a regresar a estos, ante las réplicas que continúan sacudiendo la zona.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.