10 may. 2025

“Era mi padre”, pero “hoy es un monstruo”, dice el hijo de Pelicot

David Pelicot, hijo de uno de los peores agresores sexuales en Francia y de una heroína en su país, admitió que Dominique Pelicot ya no es su padre, sino que “hoy es un monstruo”.

Francia.webp

Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel tras admitir las violaciones.

David Pelicot hizo declaraciones hoy a la cadena británica Sky News sobre el dolor y la angustia que le han atormentado en los últimos cuatro años, al salir a la luz los horrores cometidos por su padre.

Es el hijo mayor de Gisele Pelicot, la mujer en el centro de un juicio por violación masiva a la que fue sometida por su marido, que se hizo famosa en todo el mundo tras renunciar a su derecho al anonimato y declarar que “la vergüenza debe cambiar de bando”.

El padre de David Pelicot admitió haber drogado y violado repetidamente a Gisele entre 2011 y 2020, e invitado a decenas de hombres a su casa en el sur de Francia para hacer lo mismo.

Mientras desconocidos atacaban a su esposa sedada, Dominique los filmaba, pero los delitos salieron a la luz por casualidad en 2020, tras ser sorprendido grabando bajo las faldas de mujeres en un supermercado local.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Después de que Gisele tuviera conocimiento de los delitos, tuvo que contarles a sus hijos lo sucedido.

“Es un momento que quedará grabado en mi memoria para siempre”, dijo David a la emisora, al recordar una noche de noviembre de 2020 cuando tuvo conocimiento del alcance de las violaciones.

Relató que su madre le llamó por teléfono y le pidió que fuera a un lugar tranquilo, donde pudiera estar solo, y entonces le explicó que había sido violada repetidamente.

“Lo que me contó fue como un tsunami”, recordó David, de 50 años, para después “sentir náuseas que iban en aumento”.

“Cuando colgué el teléfono, sentí como si el suelo se hundiera bajo mis pies, fui al baño y vomité", agregó.

“El momento en que nos dijeron que había sido abusada por más de 50 hombres fue muy duro de escuchar, porque este hombre, Dominique Pelicot, era el pilar de la familia”, continuó David.

“Me había enseñado a respetar a las mujeres, así que cuando supe lo que le había hecho a nuestra madre, siendo el hijo mayor, me llené de ira y de total incomprensión”, agregó.

Antes de que empezase el juicio contra su padre, este le envió una carta.

“Lo primero que me pregunté fue: ¿Por qué me escribe? ¿Para disculparse? ¿Para pedir perdón? ¿O para intentar manipularme? Así que leí su carta con atención, pero, sinceramente, la rompí y la tiré a la basura. Personalmente, nunca lo perdonaré", admitió.

En diciembre, Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel tras admitir las violaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.