08 feb. 2025

Erico Galeano apela resolución para ir a juicio por lavado y asociación criminal

El senador colorado cartista Erico Galeano apeló la resolución del juez Osmar Legal, en la cual se ordenaba que el congresista vaya a juicio oral y público por la supuesta comisión de lavado de activos procedente del narcotráfico y asociación criminal.

ERICO GALEANO.png

Erico Galeano busca evitar ir a juicio por lavado y asociación criminal.

Foto: Archivo ÚH.

La representación del senador Erico Galeano (ANR-HC) asegura que lo manifestado por el Ministerio Público “carece de entidad suficiente para ameritar una acusación”.

Asimismo, el legislador negó haber ocultado que el dueño de la mansión en el complejo Aqua Village de la ciudad de Altos por USD 1 millón sea de Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, acusado en el marco del operativo A Ultranza Py.

Por otra parte, también rechazó haber dado su avioneta al supuesto narco uruguayo Sebastián Marset para el tráfico de drogas.

Lea más: Erico Galeano estará en el banquillo y la pena podría llegar a 22 años

Por eso, afirma que la decisión del magistrado es ilegitima y arbitraria.

En ese sentido, expresó que lo revelado por la Fiscalía carece de entidad suficiente para ameritar una acusación fiscal, debido a que las documentaciones muestran que Erico Galeano adquirió el inmueble el 8 de febrero de 2013, por contrato privado de la firma Raíces Inmobiliaria.

Ese inmueble tiene gran valor, por ubicarse en uno de los lugares más valorizados, situados al costado de un lago artificial del condominio Aqua Village de la localidad de Altos.

Pedido para elevar a juicio oral

La semana pasada, el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, decidió elevar a juicio oral el caso contra el senador colorado, y en esa ocasión, ya había rechazado la nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo, además de otros incidentes. En ese sentido, excluyó como evidencia la entrevista que le hicieron al legislador.

Según la acusación, el legislador tuvo nexos con Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico.

Sepa más: Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

Galeano habría vendido una propiedad en el complejo Aqua Village, de la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera, a Hugo González Ramos, prófugo del operativo A Ultranza Paraguay, por valor de USD 1 millón, además de prestar su avioneta para los viajes de los dos supuestos narcotraficantes.

Los fiscales Silvio Ignacio Corbeta y Deny Yoon Pak le acusaron de lavado de activos y asociación criminal, por lo que solicitaron la elevación del caso para el juzgamiento público, lo que fue admitido por el magistrado.

Tras seguir el consejo de sus abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal y Álvaro Cáceres, el senador Erico Galeano se abstuvo de prestar declaración ante el juez Legal la semana pasada.

En ese entonces, ya la defensa requirió la nulidad de la acusación por falta de determinación legal de los hechos delictivos, a más de insistir en el sobreseimiento definitivo por la inexistencia de los delitos investigados. Ambos fueron rechazados por el juez el pasado 18 de julio.

Entérese más: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Asimismo, el magistrado también rechazó las exclusiones de pruebas, tales como la acusación y las evidencias del operativo A Ultranza Paraguay, a más de las copias simples y varias actuaciones, que la defensa quería separar del caso.

Solo admitió la exclusión de un video que tenía una entrevista en una conferencia de prensa que dio Erico Galeano y sus defensores, poco después de ser imputado por la Fiscalía.

Entonces, Osmar Legal admitió todas las pruebas presentadas por la defensa, en su mayoría, las que fueron desechadas por la Fiscalía; entre ellas había tres tomos de documentos, así como 12 testigos, 17 pedidos de informes a distintas instituciones públicas y también una pericia.

Igualmente se mantuvieron las medidas alternativas a la prisión que pesan sobre el acusado Erico Galeano, por lo que seguirá en el Senado, ejerciendo su función de legislador.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.