16 may. 2025

Erico Galeano queda sin fueros y deberá someterse a la Justicia

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el pedido de desafuero del diputado colorado Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal. El parlamentario estuvo ausente en la sesión.

Curul vacío de Erico Galeano en la Cámara de Diputados.jpeg

El diputado Erico Galeano se ausentó este miércoles en la sesión de la Cámara Baja, que trató y aprobó el pedido de su desafuero.

Con el curul vacío de Erico Galeano, ausente en la Cámara de Diputados, se procedió en la mañana de este miércoles a aprobar en forma unánime su desafuero.

El propio diputado colorado pidió ser desaforado a través de una nota que remitió al pleno, en cumplimiento al pedido que le hizo la bancada del movimiento Honor Colorado de la ANR, a la que pertenece.

El cartismo anunció un día antes que acompañaría la solicitud de desafuero del diputado colorado para que se pueda someter a la Justicia ante los supuestos hechos de lavado de dinero y asociación criminal por los que fue imputado el viernes último en el marco del operativo A Ultranza.

Nota relacionada: Comisión de Diputados recomienda el desafuero de Erico Galeano

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La parlamentaria por Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González cuestionó que el parlamentario ahora desaforado se haya declarado como inimputable y jactado de doble inmunidad por ser diputado actual y senador electo.

Los diputados cartistas se pronunciaron en la víspera en contra de la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público con su imputación, ya que advierten que solamente le retirarán la inmunidad del presente periodo, que finaliza el 30 de junio.

“Es importante dejar por sentado algunos puntos que, desde el punto de vista pedagógico y registros parlamentarios, y entender que los fueros parlamentarios de ninguna manera implica impunidad. La inmunidad parlamentaria es una institución que protege a los congresistas. Pero, protege nuestro derecho a opinar, debatir y defender determinados intereses”, argumentó la parlamentaria encuentrista.

Lea también: El cartismo le baja el pulgar a Erico Galeano y hoy le sacan los fueros

En el mismo sentido se posicionó la diputada por el Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, quien se ratificó en que correspondía retirar la inmunidad a Erico Galeano para que se pudiera someter al proceso investigativo abierto en su contra “como todo ciudadano”.

El diputado colorado fue imputado por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.

Uno de los argumentos que sostiene su imputación es que tendría vínculos con el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, recientemente extraditado al país, ambos investigados en el marco del operativo A Ultranza.

Más detalles: Erico Galeano pide su desafuero vía nota al titular de Diputados

De acuerdo con los primeros informes del operativo A Ultranza, Marset cuando se radicó en Paraguay jugó en el club Deportivo Capiatá hasta mayo del 2021 pagando USD 10.000 supuestamente para usar la camiseta del número 10 bajo la presidencia en ese entonces de Erico Galeano.

Asimismo, menciona que un inmueble situado en Altos, en el condominio Aqua Village, que no fue incluido en su declaración jurada siendo ya diputado en 2018, fue comprado por USD 21.599 en febrero de 2013 y luego vendido en 2020 por USD 1 millón.

Presumiblemente, el contrato de la adquisición fue simulado a nombre de Hugo González Ramos (también imputado por narcotráfico y asociación criminal en la causa A Ultranza), pero el verdadero comprador habría sido Miguel Ángel Insfrán.

Le puede interesar: ¿Doble inmunidad? Afirman que legisladores sí pueden ser imputados pese a fuero

El Ministerio Público vinculó al supuesto narco recientemente extraditado al país con Sebastián Marset, señalando que ambos formaron una organización criminal transnacional en 2020 en el territorio nacional, que habría enviado cargas de cocaína al exterior.

“Es decir, el señor Erico Galeano recibió -en efectivo-, la suma de USD 1.000.000, proveniente del tráfico internacional de clorhidrato de cocaína, cuya ganancia la obtuvo Miguel Ángel Insfrán Galeano”, reza el documento de la Fiscalía.

No obstante, el parlamentario cartistas negó todos estos vínculos en una conferencia de prensa que realizó en su domicilio en la víspera.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.