16 may. 2025

Erico Galeano recusa a juez y logra suspender audiencia preliminar

El senador cartista Erico Galeano recusó al juez Osmar Legal y logró que se suspenda la audiencia preliminar en la que se debía definir si su caso se eleva a juicio oral.

Erico Galeano_.jpeg

El senador Erico Galeano es procesado por por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Raúl Ramírez.

La defensa del senador Erico Galeano recusó al juez de Crimen Organizado Osmar Legal y con ello logró suspender su audiencia preliminar en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El cartista había solicitado la suspensión de la diligencia, bajo el argumento de que había demasiadas evidencias de la Fiscalía para analizar, pero el juez refirió que no podía conceder por una cuestión de plazos en el pedido.

A raíz de esta negativa, el cartista recusó al magistrado y se suspendió la audiencia en la que se debía definir si su caso se elevaba a juicio oral y público.

Lea más: Para Fiscalía “no es casualidad” vínculo entre Erico Galeano, Tío Rico y Sebastián Marset

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak lo habían acusado hace un mes por lavado de dinero y asociación criminal.

La investigación ratificó su vinculación con la estructura narco de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, en el marco del operativo A Ultranza Py.

De acuerdo a la acusación, el senador no solo colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Según la Fiscalía, estuvo al servicio de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína al continente europeo y africano entre los años 2020 y 2021, periodo en el que se enviaron 17.340 kilos de droga por alrededor de USD 433,5 millones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.