07 abr. 2025

Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

El fiscal Silvio Corbeta, que acusó al senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal, afirmó que las investigaciones determinaron que el legislador tuvo una conexión directa con la organización liderada por el uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano está en la mira de la justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

El senador Erico Galeano (ANR-HC) fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal por lo que deberá enfrentar juicio oral. El fiscal Silvio Corbeta, uno de los principales investigadores, afirmó que durante las pesquisas determinaron que el legislador tuvo “conexión directa” con la organización criminal liderada por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

El nexo entre el uruguayo prófugo de la justicia y el legislador cartista quedó evidenciado por la incursión del Marset en el club deportivo Capiatá, en su momento, dirigido por Galeano.

“Había una vinculación directa con el señor Sebastián Marset, otro de los líderes de la organización vinculada al señor Miguel Insfrán, eso se pudo acreditar. El senador Galeano era el principal inversor del Club Deportivo Capiatá, el club donde jugó ese señor Sebastián Marset”, expresó el fiscal en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Entérese más:Erico Galeano enfrentará juicio oral por lavado de dinero en causa derivada de A Ultranza

Casa de Erico Galeano.jpg

La vivienda del complejo Aqua Village que Erico Galeano habría vendido a la organización liderada por Sebastián Marset y Miguel Insfrán.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fiscal Corbeta mencionó que Erico Galeano habría dado soporte logístico prestando aeronaves al clan de Marset y Tío Rico, luego que el fiscal Marcelo Pecci haya incautado avionetas que, aparentemente, la organización utilizaba para el tráfico de cocaína.

“Tenemos indicios que el acusado prestaba sus aeronaves a estas personas. Él dijo que utilizaba como taxi aéreo pero eso fue desacreditado durante la investigación.”, agregó.

Otro de los indicios contra Galeano es la venta de una propiedad en el lujoso complejo Aqua Village, de Altos, Cordillera, a Hugo González Ramos, por USD 1.000.000. El comprador, que está prófugo de la justicia, sería testaferro de alias Tío Rico.

“Básicamente la teoría del Ministerio Público es que el senador sabía perfectamente de dónde provenía el dinero que él insertó en el sistema financiero”, indicó Corbeta.

Le puede interesar: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Hugo González Ramos es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Se maneja la información que a su nombre figuraba una estancia donde descendían los aviones que venían del territorio boliviano con las cargas de cocaína, que eran acopiadas en nuestro país para ser enviadas a Europa en grandes proporciones.

El pasado jueves, el juez Osmar Legal elevó a juicio oral el caso contra el senador colorado que se expone a 22 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable.

Legal consultó a Galeano si iba a prestar declaración, pero este se abstuvo, por consejo de sus abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal y Álvaro Cáceres.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.