14 abr. 2025

Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

Tras las críticas que recibió por el tuit en respuesta a la Unión Europea, el ministro de Educación, Eduardo Petta, borró su publicación en la red social, pero insistió en que los errores de los libros de Matemáticas también son responsabilidad del organismo internacional.

Eduardo Petta.

Eduardo Petta pidió disculpas por sus expresiones.



Foto: Daniel Duarte.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, hizo su descargo con relación al comunicado emitido por la Unión Europea (UE) y siguió sosteniendo que el organismo también es responsable de los errores que se encontraron en los libros escolares.

El secretario de Estado había tuiteado horas antes que una persona fue pagada por el bloque europeo para quedar a cargo de las correcciones y falló, por lo que insinuó que el grado de culpa es la misma que la institución a su cargo.

Si bien la publicación en su red social fue eliminada, lejos de retroceder en su postura, el titular de la cartera educativa expresó su molestia por la manera en que el organismo internacional encaró la polémica.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

“¿Por qué hacen un comunicado sin preguntar qué fue lo que pasó? Hay que ser honestos, en ese control también participó una persona pagada por la Unión Europea”, afirmó.

Lea más: Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

El titular del MEC alegó que cuenta con correos electrónicos enviados por la encargada de las correcciones por parte de la UE, en las que supuestamente da luz verde para el envío e impresión de los materiales.

“La misma persona que es pagada por ellos (UE), más los funcionarios irresponsables del MEC, fueron los que permitieron que esto suceda”, sentenció.

Su respuesta en Twitter “no fue institucional”

Respecto a la forma en que se dirigió en sus redes sociales, Eduardo Petta refirió que su tuit no fue institucional, alegando que su cuenta es de uso personal. Apuntó a que “debe mantener la coherencia” entre lo que dice y hace.

“Me quieren tratar de inepto, siendo que durante años nadie cambió el sistema. Yo hablo todo el tiempo con Mario Abdo sobre los trabajos que venimos haciendo. El presidente de la República me motiva a resistir”, dijo.

La UE donó por última vez 14 millones de euros en noviembre del año pasado, todo el monto destinado para este proyecto, quedando a responsabilidad del MEC.

Todas las críticas en torno a los errores del libro Mapara (Matemáticas Paraguay) le valieron sus cargos a dos directores de la cartera educativa: de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

Tras lo sucedido, el MEC abrió un sumario y no se descarta que más funcionarios sean desvinculados en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.