24 feb. 2025

Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

Tras las críticas que recibió por el tuit en respuesta a la Unión Europea, el ministro de Educación, Eduardo Petta, borró su publicación en la red social, pero insistió en que los errores de los libros de Matemáticas también son responsabilidad del organismo internacional.

Eduardo Petta.

Eduardo Petta pidió disculpas por sus expresiones.



Foto: Daniel Duarte.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, hizo su descargo con relación al comunicado emitido por la Unión Europea (UE) y siguió sosteniendo que el organismo también es responsable de los errores que se encontraron en los libros escolares.

El secretario de Estado había tuiteado horas antes que una persona fue pagada por el bloque europeo para quedar a cargo de las correcciones y falló, por lo que insinuó que el grado de culpa es la misma que la institución a su cargo.

Si bien la publicación en su red social fue eliminada, lejos de retroceder en su postura, el titular de la cartera educativa expresó su molestia por la manera en que el organismo internacional encaró la polémica.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

“¿Por qué hacen un comunicado sin preguntar qué fue lo que pasó? Hay que ser honestos, en ese control también participó una persona pagada por la Unión Europea”, afirmó.

Lea más: Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

El titular del MEC alegó que cuenta con correos electrónicos enviados por la encargada de las correcciones por parte de la UE, en las que supuestamente da luz verde para el envío e impresión de los materiales.

“La misma persona que es pagada por ellos (UE), más los funcionarios irresponsables del MEC, fueron los que permitieron que esto suceda”, sentenció.

Su respuesta en Twitter “no fue institucional”

Respecto a la forma en que se dirigió en sus redes sociales, Eduardo Petta refirió que su tuit no fue institucional, alegando que su cuenta es de uso personal. Apuntó a que “debe mantener la coherencia” entre lo que dice y hace.

“Me quieren tratar de inepto, siendo que durante años nadie cambió el sistema. Yo hablo todo el tiempo con Mario Abdo sobre los trabajos que venimos haciendo. El presidente de la República me motiva a resistir”, dijo.

La UE donó por última vez 14 millones de euros en noviembre del año pasado, todo el monto destinado para este proyecto, quedando a responsabilidad del MEC.

Todas las críticas en torno a los errores del libro Mapara (Matemáticas Paraguay) le valieron sus cargos a dos directores de la cartera educativa: de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

Tras lo sucedido, el MEC abrió un sumario y no se descarta que más funcionarios sean desvinculados en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.