02 may. 2025

Erssan pide racionalizar uso del agua ante bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná

Ante la situación de sequía y bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pide racionalizar el uso de agua.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

La situación de los ríos Paraguay y Paraná cada día se vuelve más crítica y desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) ahora piden racionalizar el uso del agua. Advirtieron que la bajante de los principales cauces hídricos podría apeligrar el abastecimiento del vital líquido.

El río Paraguay atraviesa por el nivel más bajo de su historia con un descenso sostenido desde hace meses. En las últimas 24 horas volvió a bajar 1 centímetro y se ubicó a un nivel de 71 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-0,71 metros).

A través de un comunicado emitido por el Erssan, se alerta que la situación no solo afectará a los sistemas de agua que se abastecen de los ríos, arroyos o lagos, sino que también perjudicará a aquellos sistemas que se abastecen de pozos profundos.

Embed

Lea más: Río Paraguay sigue con su bajante extrema y ya está en -0,71 m

“Se insta a la ciudadanía en general a racionalizar el uso de agua potable evitando el desperdicio, es decir, usar solo para consumo humano en general”, expresa el escrito publicado por la institución en su cuenta de Twitter.

Igualmente, recomiendan utilizar los reservorios, en el caso de contar con uno en el domicilio, a fin de contar con una dotación mínima de agua para el consumo, en el caso de que existan cortes intermitentes “y que los mismos no sean atribuibles a los prestadores”.

Tanto el río Paraguay como el Paraná son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos. Con la bajante, gran parte de las embarcaciones están transitando solo con 50% y 60% de carga.

Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.