07 feb. 2025

Erssan pide racionalizar uso del agua y recomienda no lavar tanto los autos y las veredas

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, instó a la ciudadanía a racionalizar el uso del agua ante la crisis suscitada por la bajante del río Paraguay. Recomienda no excederse en el lavado de los autos y veredas.

Prestadores.  Apenas un 23% de las aguateras controladas realizan la  potabilización; el resto distribuye agua sin control.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) insta a la ciudadanía a racionalizar el uso del agua ante la crisis desatada por la bajante del río Paraguay.

Foto: Archivo.

Para paliar la crisis desatada por la sequía extrema e histórica bajante del río Paraguay, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) recomienda racionalizar el uso del agua como una medida de contingencia.

“El agua utilizada a través de sistemas por redes es solamente para consumo humano porque es agua potable, entonces tenemos que ir nosotros acostumbrándonos a las pequeñas reservas y también evitar utilizar en cuestiones que podrían afectar a otras familias”, explicó Cristina Muñoz, titular de la institución estatal, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Alarmante falta de agua en Limpio: Erssan atribuye el problema a la naturaleza y poca inversión

La funcionaria recomendó no excederse en el lavado de los autos y veredas para no desperdiciar el agua.

“Yo no digo que las cosas que se suelen hacer no se hagan. Solo menciono que se debe racionalizar, no hacerlo de manera continua, como, por ejemplo, cambiar todo el tiempo el agua de la pileta”, agregó.

Le puede interesar: Central es el departamento con más denuncias de agua sucia

Muñoz recalcó que incluso la normativa legal da atribuciones a las empresas aguateras a cortar el servicio a aquellos usuarios que desperdicien el agua “de manera a poder preservar la posibilidad de una equidad”.

Corte a Unidad de Salud Familiar

La titular de Erssan se refirió al corte de suministro de agua a una Unidad de Salud Familiar de San Lorenzo por una deuda de G. 3 millones con la Aguatera “La Familia”, que presta servicio en la zona.

La funcionaria indicó que las instituciones públicas también “tienen que pagar las deudas”, dejando ver que no se observa una solución a corto plazo. “No tenemos la forma en que repongan el servicio, pero sí intermediamos. Ya lo hicmos en otras ocasiones”, refirió.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.