07 may. 2025

“Es algo increíble”, dice esposa de Adelio tras liberación

Leticia Valiente, esposa de Adelio, el trabajador secuestrado y liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, señaló que su esposo ya se encuentra con sus padres, mientras que ella se reunirá en unas horas con él.

Adelio Mendoza.png

El trabajador de la estancia Tranquerita Adelio Mendoza fue liberado y ya se encuentra recuperando fuerzas.

Foto: Gentileza

Muy feliz, Leticia Valiente indicó que su esposo Adelio Mendoza fue liberado este lunes y solo tuvo palabras de agradecimiento para todos los que los apoyaron durante estos días en que el trabajador estuvo en cautiverio.

La mujer señaló que recibió la feliz noticia a través de una llamada telefónica del padre de Adelio, pero que hasta el momento no pudo ver a su esposo, ya que ella se encontraba en su domicilio, a dos horas de distancia del lugar.

Dijo que ya pudo ver las fotos y video de que Adelio volvió sano y dijo que esto es algo “increíble y que no esperaba que se diera de esta manera”, informó a Telefuturo.

Lea más en: EPP libera a Adelio Mendoza en el Norte del país

El trabajador de la estancia Tranquerita fue liberado por los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a casi una semana de haber sido secuestrado junto al ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, informó que alrededor de las 18.30 Mendoza apareció en la estancia, propiedad de Óscar Denis Sánchez, y que en estos momentos está siendo contenido por las autoridades.

Acevedo manifestó que el Ministerio Público también tomó intervención y que todos están expectantes de que Mendoza brinde información sobre el ex vicepresidente, pero que va a depender de la conversación que más tarde se tenga con él una vez que se tenga diagnosticado su buen estado de salud.

También puede leer: Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

Por el momento, no se dieron más detalles de la circunstancias de la liberación del joven de 21 años, quien junto con Denis Sánchez desaparecieron en la tarde del miércoles pasado en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

El EPP se comunicó con las familias de los secuestrados mediante un panfleto y un archivo digital y habían anunciado la liberación de Adelio.

Mientras que los familiares de Mendoza y los indígenas de la parcialidad Paĩ Tavyterã ingresaron al monte en un par de ocasiones en la zona de Bella Vista Norte, realizando una intensa búsqueda de las víctimas.

Por su parte, la lideresa de la parcialidad Paĩ Tavyterã, Digna Murilla, señaló a Telefuturo que continuarán la búsqueda de Denis Sánchez y que no lo dejarán abandonado. “Que no piensen que porque recuperamos a Adelio vamos a dejarlos olvidados a la familia Denis”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.