A raíz de eso, la Dirección de la Planificación de la Fiscalía, desde julio de este año implementó en instituciones el programa Advertencia, que tiene como objetivo sensibilizar y capacitar sobre hechos punibles, involucrando a adolescentes de 14 a 17 años.
“En ese proceso de capacitación, nosotros queremos decirle a los jóvenes y adolescentes: ‘ustedes pueden entrar en el sistema penal, si cometen algún tipo de transgresión, por lo tanto deben tener una conducta conforme a lo que la ley establece y no queremos que entren en el sistema’”, explicó el abogado Mariano Bareiro.
Ya llegaron a varias instituciones de Central, haciendo charlas, y una encuesta, para tener sus opiniones.
La abogada Lorena Franco explicó que se advierten sobre hechos que se producen de manera frecuente según las estadísticas, y según la percepción sobre lo que los propios adolescentes cuentan, como: robo, hurtos, delitos informáticos, al compartir información o videos íntimos, abuso infantil, drogas.
BROMAS NO INOCENTES. Bareiro explicó que todavía existen las famosas bromas de bajarle el pantalón al compañero, pero que eso constituye un hecho punible, de exhibición a la parte íntima. “Ellos no dimensionan las consecuencias. Piensan que es una broma por la inocencia, pues no dimensionan el hecho en sí”, dijo Franco.
En el caso de compartir imágenes de compañeros en ropas interiores, los profesionales afirmaron que lo que se busca es que los chicos entiendan que podrían ser un hecho punible.
“Ellos tienen posibilidades todavía de tener una vida ciudadana donde se puedan desarrollar. A veces, inocentemente entran al sistema”, dijo Bareiro. Recordó un caso años atrás, donde un adolescente compartía imágenes pornográficas, y al tratar de identificarle, encontraron la computadora, que en realidad era del padre, por lo que este fue imputado.
“A veces las amistades también van influenciando y te estiran a hacer cosas que quizás no sabían, o no entendían”, explicó.
En las escuelas que llegaron hubo apertura, y mucho aprendizaje, ya que hay desconocimiento de lo que dice el Código Penal. “Nosotros tratamos de enfocar en palabras comunes para que puedan entender con ejemplos básicos”, contó la abogada.