28 may. 2025

“Es inconstitucional”, dice titular del CM sobre la designación de Alicia Pucheta

El titular del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, calificó de inconstitucional el nombramiento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo extrapoder. En el Senado ya preparan su juramento para este miércoles.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta

Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura (CM), habló este martes, en comunicación con Última Hora, respecto a la designación de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo extrapoder, en reemplazo de Enrique Kronawetter.

Paciello manifestó que hasta el momento no recibieron ninguna comunicación oficial del caso, pero dijo que esto debe hacerlo el Senado tras el juramento.

Al ser consultado sobre su posición respecto a la polémica designación, sostuvo que “no es constitucional” y recordó que el mandato de Kronaweter empezó en abril de 2023, por lo que debía extenderse hasta el 2026.

Nota relacionada: Kronawetter se rehúsa a renunciar al CM y Beto Ovelar pide que dé un paso al costado “por ética”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sostuvo que el Consejo de la Magistratura había comunicado en abril pasado la vacancia de la representación del Ejecutivo “conforme a los plazos”, tras lo cual fue designado Kronawetter.

En medio del debate y los cuestionamientos, la Cámara de Senadores ya prepara su juramento, que está previsto en el primer punto del orden del día de la sesión ordinaria que se llevará a cabo este miércoles.

Este último lunes, a última hora de la noche, se dio a conocer el decreto mediante el cual el presidente de la República, Santiago Peña, nombró finalmente a Pucheta como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

En el documento, se menciona que Pucheta asumirá el cargo tras “el fenecimiento del mandato” de Kronawetter y no en su reemplazo, mientras que como suplente fue designado Ariel Martínez, ex ministro del Interior.

Alicia Pucheta de Correa se desempeñó por más de 35 años como tribunalista e inició como practicante en el año 1971. Tanto en 2007 como en 2016 fue presidenta de la Corte Suprema de Justicia y fue la primera mujer en llegar a ser ministra de la Corte.

Además de esto, a lo largo de su vida profesional, fue dactilógrafa, oficial de secretaría, actuaria, procuradora, defensora, fiscala, jueza de primera instancia, miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral y miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Es doctora en Ciencias Jurídicas, docente universitaria y se especializó en Niñez y Adolescencia. Como educadora, también fue la primera mujer que ocupó el cargo de miembro titular del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En el 2018, renunció a la Corte para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara, convirtiéndose también en la primera de su género en asumir el cargo, aunque solo estuvo poco más de tres meses.

Actualmente, forma parte del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante el cual postuló como precandidata al Senado, pero no logró ser electa.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.