06 feb. 2025

¿Es inconstitucional la designación de Eduardo Felippo en Conacyt?

Un nuevo cuestionamiento surge luego de la designación de Eduardo Felippo al frente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), relativo a su nacionalidad y lo que dice la Constitución Nacional.

felippo conacyt.jpg

Eduardo Felippo es ingeniero industrial y empresario.

Foto: Conacyt Gentileza

Eduardo Felippo fue nombrado recientemente como presidente del Conacyt por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Su designación generó diversas críticas por parte de la comunidad científica y académica del país.

Un nuevo cuestionamiento surge contra Felippo, a raíz de lo que expresan ciertos artículos de la Constitución Nacional. Ocurre que el empresario, quien ahora cuenta con el rango de ministro, es de origen argentino, naturalizado paraguayo.

Sin embargo, la Carta Magna (artículos 241 y 221) señala que los ministros deben contar con los mismos requisitos que un diputado, es decir, se necesita de la nacionalidad paraguaya natural.

Otro apartado, el 146, habla de la nacionalidad paraguaya, mientras que el 148 lo hace sobre las condiciones pertinentes para obtener la naturalización.

Eduardo Felippo fue consultado sobre el tema y consideró que “está autorizado” a ejercer cualquier cargo público, a excepción de la presidencia de la República.

Lea más: Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

“Fui naturalizado cuando tenía 4 años, mis padres murieron en Paraguay y mis hijos son paraguayos”, añadió en una entrevista concedida a NPY.

Felippo mencionó además que es la primera vez que escucha tal cuestionamiento y dijo que los abogados deben definir el tema.

Nombramiento es inconstitucional, considera experto

Para el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia, el nombramiento de Eduardo Felippo representa una decisión inconstitucional ya que la condición del empresario es incompatible con lo mencionado en los artículos 241 y 221 de la Constitución.

Estigarribia explicó que debe presentarse una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para anular la decisión.

Sin embargo, el abogado, en una entrevista concedida a Última Hora, aclaró que la designación sigue vigente por decreto del Poder Ejecutivo.

“El presidente podría rectificar su error si se revisan las documentaciones del señor Felippo. La Constitución es demasiado clara, si tiene la incompatibilidad de nacionalidad natural no hay mucho que discutir”, dijo.

Respuesta a cuestionamientos

Por otra parte, el titular del Conacyt respondió a quienes lo cuestionan por no poseer un perfil idóneo para estar al frente de la institución.

“Lo que yo pregunto es por qué les molesta que sea presidente Conacyt, si el presidente no es el que decide sobre los proyectos sino el Consejo en sí es el que elige. No veo por qué hay tanto temor”, sentenció.

Nota relacionada: Felippo ganó 3 millonarios contratos de la ANDE desde que asumió Marito

Felippo agregó que cuando la institución inició sus labores, tuvo mucho respaldo económico y “todos” podían acceder a proyectos buenos o malos. Sin embargo, actualmente el dinero ya no es suficiente y por ello se deben retacear las investigaciones.

Pese al fuerte rechazo sobre su perfil, Abdo Benítez anunció que él afrontará los riesgos del nombramiento del nuevo titular del Conacyt. El empresario estará al frente por los próximos dos años (2019-2021).

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.