05 may. 2025

Es “pecado grave” no asistir a migrantes, afirma el Papa

29287208

Vaticano. El Papa volvió a expresar su apoyo a los migrantes.

EFE

El papa Francisco calificó el miércoles de “pecado grave” los intentos de “repeler” a los migrantes y llamó a la “solidaridad”, en una oración por aquellos que murieron en el mar o fueron “abandonados en el desierto”.

“Hay que decirlo claramente: Hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los emigrantes. Y esto, cuando se hace con conciencia y con responsabilidad, es un pecado grave”, insistió el papa en su audiencia general semanal en el Vaticano.

“También algunos desiertos, por desgracia, se convierten en cementerios de migrantes. A menudo, tampoco aquí se trata de muertes ‘naturales’. No. A veces los llevan al desierto y los abandonan allí”, agregó.

El papa argentino, un ferviente defensor de los migrantes, no mencionó ningún país, pero sus declaraciones pueden interpretarse como una referencia a la actualidad, especialmente en Europa y México. A mediados de 2023 decenas de migrantes subsaharianos fueron rescatados por guardias libios, quienes afirmaron haber sido expulsados y abandonados por las autoridades tunecinas en una zona desértica en la frontera entre ambos países. Las imágenes de hombres y mujeres sedientos vagando por el desierto dieron la vuelta al mundo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En mayo la Unión Europea reconoció “una situación difícil” tras la publicación de una investigación periodística que reveló que decenas de miles de migrantes habían sido arrestados y abandonados en pleno desierto en Marruecos, Túnez y Mauritania, con el apoyo financiero de la UE.

Recientemente, la UE adoptó una gran reforma de su política de asilo y migración, con el fin de endurecer los controles de llegadas y acelerar el retorno de los migrantes que no obtengan el derecho de asilo.

El papa de 87 años volvió a calificar al mar Mediterráneo de “cementerio”.

“La tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este lunes la costa este de Taiwán sin que por el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó la Administración Central Meteorológica de la isla.
A puertas del próximo cónclave en el Vaticano, gran parte de la atención mundial recae sobre el italiano Pietro Parolin, el llamado “cardenal diplomático”, quien gozó de la confianza del extinto papa Francisco. En la nota, exploramos quién es y su trayectoria.
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EEUU), consiguió demostrar que la sangre menstrual tiene un potencial prometedor como fertilizante para conseguir alimento de brotes verdes en el planeta rojo.
Los países europeos aprobaron numerosas iniciativas en las últimas semanas para atraer a científicos y profesores de las universidades estadounidenses después de que la Administración Trump anunciara recortes en sus subvenciones o la retirada de su exención de impuestos.
La revolución que está provocando la inteligencia artificial (IA) acabará con muchas profesiones, pero no con el auténtico periodismo, según la convicción unánime de los participantes en el Congreso Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.
La Policía española detuvo a un matrimonio que dirigía una organización dedicada a captar mujeres jóvenes y vulnerables en Medellín (Colombia), a las que engañaban con falsas promesas de trabajo en España, para, una vez en el país, explotarlas sexualmente.