10 abr. 2025

¿Es recomendable el uso de guantes para evitar contagios de Covid-19?

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que no es recomendable el uso de guantes de forma cotidiana, ya que brinda una falsa protección. Reiteró que lo más eficaz es el lavado de manos y el uso de alcohol en gel para evitar el contagio del Covid-19.

guantes.jpg

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que no es recomendable el uso cotidiano de guantes.

Foto: Pixabay.

En el país ya son 41 los casos confirmados de Covid-19 y ya no se descarta su circulación comunitaria. El Gobierno tomó precauciones para frenar el virus imponiendo medidas de prevención como la cuarentena obligatoria.

Ante este escenario epidemiológico, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que usar guantes para evitar contagios de coronavirus es contraproducente para la población, ya que la mejor manera de mitigar su propagación es con un buen lavado de manos.

Instó a la ciudadanía a no utilizarlos y evitar desgastar este tipo de insumos, que sí son necesarios en los hospitales, para pacientes con la enfermedad y para la protección del personal médico.

Nota relacionada: ¿Cuánto tiempo dura el virus del Covid-19 en cada superficie?

“El uso de guantes de forma cotidiana para la población en general es contraproducente porque su uso evita el lavado frecuente de manos y el uso del alcohol en gel”, explicó en comunicación con Última Hora.

5172417-Mediano-935400756_embed

También mencionó que el virus puede durar hasta cinco horas en los guantes de látex quirúrgicos y si una persona no conoce la manera correcta que quitárselos, podría infectarse la mano y todo lo que va tocando.

Lea más: ¿Cómo colocar, usar y desechar un tapabocas?

En otro momento de la entrevista, el profesional recomendó mantener una distancia prudencial para evitar contraer la enfermedad y agregó que lo recomendable es estar a dos metros de distancia de una persona.

La recomendación lo dio también para los policías y militares que salen a las calles para el control del cumplimiento del paro sanitario. “Ellos tendrían que mantener el distanciamiento para que no haya una transmisión del virus”, recomendó Balmelli.

Más sobre el tema: Casos de Covid-19 trepan a 41 en el país con 4 nuevos confirmados

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país y estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.