11 abr. 2025

Es un 50% posible que aumento de temperatura supere el límite de 1,5 grados

Existe un 50% de probabilidades de que en al menos uno de los próximos cinco años la temperatura media anual del planeta supere en 1,5 grados el nivel máximo fijado para evitar las peores consecuencias del cambio climático, dijo la organización mundial a cargo del seguimiento del clima (OMM).

cambio climatico 2.jpg

La contaminación tiene consecuencias para la salud humana, la economía y la sociedad.

Foto: EFE

La ciencia ha mostrado que una subida mayor de la temperatura media anual –tomando como punto de referencia los niveles de la era preindustrial (1850-1900)– provocaría más fenómenos meteorológicos extremos, aumentaría la inseguridad alimentaria y causaría una mayor presión sobre los recursos hídricos.

La certeza es mucho mayor cuando se trata del aumento general de temperaturas: la probabilidad es del 93% cuando se trata de pronosticar si uno de los años entre 2022 y 2026 será uno de los más cálidos jamás registrados, sostuvo la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El año 2016 es hasta ahora el más cálido desde que existen registros.

Igualmente hay un 93% de probabilidades de que la media de la temperatura de aquí a 2026 supere la de los últimos cinco años (2017-2021), según el organismo científico de la ONU, que afirmó que para estas predicciones se han utilizado los mejores sistemas y tecnologías existentes.

El objetivo de este informe es aportar a los líderes políticos datos basados en la ciencia para que tomen las decisiones necesarias que eviten que el calentamiento global llegue a un punto de no retorno.

Lea más: ONU advierte que la temperatura media del planeta subiría 3,2 grados

En 2015, la probabilidad de que en algún momento puntual la temperatura global superara en 1,5 grados los niveles preindustriales era casi nula, pero desde entonces no ha dejado de aumentar.

“El umbral de 1,5 grados centígrados no es una cifra aleatoria, sino que indica el punto en el que los efectos del clima serán cada vez más perjudiciales no solo para las personas, sino para todo el planeta”, señaló el profesor finlandés y secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Recalcó que mientras las emisiones de gases de efecto invernadero no cesen, las temperaturas seguirán aumentando, los océanos calentándose y haciéndose más ácidos; el hielo marino y los glaciares derritiéndose, y el nivel del mar subiendo.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la entidad dedicada a analizar este fenómeno y emitir recomendaciones, ha señalado en dos informes publicados este año que el calentamiento de 1,5 grados agravará los riesgos para los sistemas naturales y humanos.

En 2021, la temperatura media en el planea se situó en 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales, según datos recogidos en la versión provisional de un informe de la OMM se prepara para publicar la próxima semana.

La situación es peor en el Ártico, donde se estima que la anomalía de temperatura sea más del triple que en el resto de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.