05 abr. 2025

“Es un dolor inexplicable”, expresa hija de Urbieta tras conocer fecha de muerte de su papá

La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.

Félix Urbieta.JPG

El 12 de octubre del 2016, integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) se llevaron a la fuerza al ganadero Félix Urbieta.

Foto: Archivo

Liliana Urbieta, hija de Félix Urbieta, en contacto con radio Monumental 1080 AM, destacó el trabajo del Ministerio Público, el Batallón de Inteligencia Militar, el Departamento Antisecuestro de la Policía y la Fuerza de Tarea Conjunta, en la búsqueda de su padre, secuestrado el 12 de octubre del 2016.

Igualmente, mencionó que todas estas instituciones son las involucradas en la búsqueda de su papá y afirmó que “están trabajando con mucha más fuerza” desde la detención de Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML).

“Ella aportó datos importantes y luego se le detuvo a su madre (Lourdes Ramírez de Ramos),”, indicó.

Para Lilian y toda la familia Urbieta, toda esta situación es difícil, pero se mantienen firmes en la localización del ganadero. “Duele mucho, es un dolor inexplicable, pero no vamos a descansar hasta encontrarlo”, reconoció.

Además, resaltó que “ellas pusieron su compromiso en colaborar” y luego se encontró la caleta que contenía agendas y otras cosas más. En uno de esos cuadernos hay evidencias cruciales para la familia del ganadero.

“En esas agendas hay evidencias que para nosotros son cruciales para establecer el paradero de papá. En esa agenda menciona que mi papá falleció el 16 de febrero del 2017. Lo que no está escrito es cómo falleció y el lugar exacto de dónde está”, refirió.

Contó que los tomó por sorpresa que al poco tiempo de su secuestro haya fallecido.

Lea más: Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

“Teniendo en cuenta que transcurrieron ocho largos años, su edad y su enfermedad, para nosotros era muy poco probable encontrarlo con vida. Lo que sí nos tomó por sorpresa es que al poco tiempo de su secuestro haya fallecido. Eso sí nos tomó por sorpresa”, enfatizó.

Don Félix fue llevado a la fuerza por integrantes del EML que irrumpieron la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén.

La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero del ganadero secuestrado.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.