12 may. 2025

¿Es verdad que en mayo podremos ver una carita feliz en el cielo?

Varios medios internacionales anunciaron un llamativo fenómeno astronómico para el próximo 16 de mayo: “una carita feliz” formada por Júpiter, Venus y la Luna en pleno cielo otoñal, pero ¿realmente se dará esta simpática alineación?

CARITA.jpg

Hay diferentes programas disponibles para los curiosos sobre temas astronómicos para ver cuál será la ubicación de los astros en el mapa estelar.

Foto: Perfil.

Desde hace unos días, en diferentes medios y redes sociales anunciaron un llamativo fenómeno astronómico para el mes de mayo, que está a horas de llegar. Con este espectáculo natural, la superluna rosa de abril tendría una dura competencia, si fuera real.

Según estas publicaciones, gracias a una rara alineación, el próximo 16 de mayo Júpiter, Venus y la Luna formarían un maravilloso espectáculo en el que los planetas dibujarían los ojos y el satélite natural, en cuarto creciente, la sonrisa de una “carita feliz”.

Nota relacionada: Superluna rosa, la tercera y mayor del 2020, vista desde el confinamiento

El astrónomo aficionado Rodrigo Ríos explicó que esta alineación de la que hablan “no es factible por la ubicación de los planetas mencionados con respecto a la Luna”.

Esta es una captura de cómo se verá el mapa estelar el próximo 16 de mayo a las 3.00 de la mañana, cuando saldrá la luna.

Esta es una captura de cómo se verá el mapa estelar el próximo 16 de mayo a las 3.00 de la mañana, cuando saldrá la luna.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El supuesto fenómeno ya se habría dado 12 años atrás, específicamente en diciembre de 2008, y no volvería a verse hasta el 2065, según las publicaciones realizadas. Sobre esto, una vez más Ríos detalló que la ubicación de los astros involucrados no permitiría ver esta alineación.

Este es el mapa estelar con las ubicaciones en el 2008.

Este es el mapa estelar con las ubicaciones en el 2008.

Foto: Gentileza.

Hay diferentes programas disponibles para los curiosos sobre temas astronómicos para ver cuál será la ubicación de los astros en el mapa estelar. Justamente apelando a esta herramienta, el astrónomo aficionado nos muestra cuál fue la ubicación en el 2008, demostrando que ni siquiera el antecedente es real.

Entonces, ¿cómo nació la noticia de este supuesto fenómeno? Todo empezó con un tuit emitido por BBC Radio Tees.

Embed

Bajo el mismo posteo, el autor reconoció que se trataba de una broma, pero la “información” ya se había viralizado.

La buena noticia es que en mayo sí tendremos alineaciones interesantes en el cielo otoñal, que ya anunciaremos en otros materiales, pero lastimosamente el cielo no sonreirá para nosotros en mayo.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.