25 jul. 2025

Escándalo en Colombia por concurso de belleza donde niñas desfilan en bikini

La celebración del concurso de belleza para menores “Miss Tanguita”, en el que niñas de entre seis y doce años desfilan en bikini, generó este martes un escándalo en Colombia que ha provocado incluso que el Estado emprenda acciones legales contra los padres de las menores y los organizadores del evento.

miss tanguita.jpg

Las imágenes del polémico certamen, divulgadas en medios, muestran a las menores desfilando en este modelo de traje de baño ante la multitud que asistió al evento. Foto: www.teletica.com

EFE

Las imágenes del polémico certamen, divulgadas en medios, muestran a las menores desfilando en este modelo de traje de baño ante la multitud que asistió al evento celebrado este fin de semana en el municipio de Barbosa, en el departamento de Santander (centro).

“Miss Tanguita”, que se lleva a cabo dentro del Festival del Río desde hace tres años, permite la participación de menores previa autorización de sus padres, que en esta ocasión serán denunciados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Así lo anunció la directora del ICBF, Cristina Plazas, en Twitter, donde reveló que la institución actuará también contra los patrocinadores y organizadores del concurso, que “viola los derechos de los niños”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"¡Qué horror e irresponsabilidad la de los padres!”, dijo la funcionaria en la red social, donde añadió: "¡Increíble que las autoridades locales incentiven este concurso aberrante! También lo pondremos en conocimiento de la Procuraduría”.

A la defensa del certamen solo acudió la alcaldesa de Barbosa, Rocío Galeano, quien destacó en declaraciones a la emisora W Radio, el permiso paterno como prueba de la legitimidad del evento, del que dijo que no busca “inducir a las niñas a la prostitución”.

Por el contrario, destacó que la finalidad del concurso es enfocarse en un “tema de valores, donde se le enseñe a la comunidad que el cuerpo se debe respetar”.

En opinión de Galeano, las denuncias se han realizado por intereses políticos, ya que “el certamen se realiza con todas las directrices establecidas”, e invitó a Plazas a que comprobara este extremo.

La polémica sobre el papel de los menores en este tipo de concursos fue llevada al Congreso colombiano a principios del pasado año por la representante a la Cámara del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), Alba Luz Pinilla.

En aquella ocasión, Pinilla esgrimió que los concursos de belleza infantiles crean una apología a la agresión física, psicológica y mental en las niñas que participan, un debate que hoy ha vuelto a abrirse.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.