Los chats publicados tras la pericia del celular del ex diputado Eulalio Lalo Gomes revelaron un presunto esquema de blanqueamiento y aprietes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que juzga a jueces y fiscales.
El escándalo salpicó fuertemente al diputado oficialista Orlando Arévalo durante su rol como presidente del órgano en el 2023, debido a su implicancia en el blanqueo de las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano.
En ese marco, la diputada opositora Rocío Vallejo confirmó a Última Hora que comenzó a redactar el libelo acusatorio en contra de su colega, para solicitar su pérdida de investidura.
Puede leer: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes
El juez Osmar Legal presentó la denuncia ante el Ministerio Público, donde dio a conocer varios mensajes que demostrarían presuntos actos de corrupción pública y tráfico de influencias.
Vallejo emitió un comunicado en la víspera, en el cual sostuvo que el JEM debe desaparecer como órgano juzgador ante prácticas que “escandalizan y nos llena de impotencia”.
“Debe dejar de ser una institución garrote contra aquellos buenos fiscales y jueces y dejar de blanquear a los corruptos y sinvergüenzas”, subrayó.
Según los mensajes con Lalo Gomes, Arévalos habría recibido en su casa a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano; incluso se muestra una transferencia bancaria y el intercambio con Gomes de fotografías de tres cheques a la vista de su propiedad por un valor total de G. 202 millones.
También puede leer: Tuma pide sacar a luz todos los chats de Lalo Gomes
Los colorados disidentes también se pronunciaron a través de un comunicado, donde solicitaron su renuncia o destitución en el JEM.
Vallejó pondrá el libelo acusatorio a disposición de los colegas que quieran firmar, según adelantó.
Otras polémicas de Arévalo
Entre los escándalos que acechan a Arévalo figuran un caso de presunto nepotismo en el Congreso Nacional y su dudoso título universitario.
Su yerno fue contratado como su asistente en la Cámara de Diputados, sin concurso y un salario mensual de G. 8.500.000; mientras que la veracidad de su título como abogado se puso en duda por inconsistencias en su certificado de estudios.
No obstante, la Fiscalía no pudo encontrar elementos en la causa que finalmente se desestimó.
La pérdida de investidura estará en manos de la bancada de Honor Colorado, que goza de mayoría en la Cámara Baja.