19 feb. 2025

Escarchas ponen en peligro cultivos de trigo

Escarchas, aunque de baja intensidad, se registraron en casi todos los distritos del Departamento de Alto Paraná. Este fenómeno pone en riesgo casi 40.000 hectáreas de trigo.

Edgar Medina

En el Departamento de Alto Paraná hay aproximadamente 180.000 hectáreas de trigo, de los cuales 30.000 a 40.000 están en peligro, dijo Rubén Sanabria, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Alto Paraná.

Áureo Frigetto, presidente de la filial, sostuvo que, pese a que a simple vista no se reportaron pérdidas, habría que esperar de tres a cinco días para saber si hubo daño real .

Las hectáreas en riesgo son las que tienen los granos en estado lechoso, que por efecto de la escarcha se pueden congelar y así se destruyen.

Si existe pérdida de cultivo se podría dar un efecto positivo en el precio, porque aumenta cuando se puede registrar escasez en el mercado.

Además, en regiones productoras del trigo del Brasil hubo muchas heladas, lo que también incidiría en el precio del trigo paraguayo. Brasil es el principal importador del trigo producido en el Paraguay, según el ingeniero Sanabria.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.