08 abr. 2025

Escasez de buses obliga elevado uso de vehículos en hogares de Asunción y Central, según encuesta

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los resultados de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Asunción (AMA) en la que refleja que miles de personas utilizan sus propios vehículos para la movilidad antes que un transporte público.

REGULADAS. Persisten diariamente las reguladas  de ómnibus, denuncian pasajeros.

ESPERA. Una cantidad importante de ususarios espera la llegada del ómnibus de transporte público.

El Instituto de Estadísticas (INE) presentó los resultados de la encuesta de movilidad en Asunción y ciudades del departamento Central que refleja que la mayoría de las personas opta por movilizarse en su propio vehículo

La población objetivo de la encuesta fueron las personas residentes en hogares del Área Metropolitana de Asunción (AMA); es decir, Asunción y 10 municipios (Lambaré, Villa Elisa, San Antonio, Ñemby, San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso y Limpio).

Los trabajos empezaron en el 2019 y se tuvieron que interrumpir por el confinamiento decretado por el brote del Covid-19. En el 2021 se retomaron las entrevistas a hogares de las mencionadas ciudades, llegando a recoger datos de 2.098.954 personas.

Lea más: Pasajeros de buses están expuestos a largas esperas y el frío

La encuesta determinó que el 69,4% de los hogares están motorizados, es decir, utilizan sus automóviles y motocicletas para movilizarse a sus distintas actividades.

El 19,97% detalló que utilizan buses del transporte público como vehículo para movilidad. Las personas encuestadas dijeron que el 51% de los viajes los realizan por motivos laborales, mientras que en porcentajes mucho menores lo realizan por otros motivos, como compras (10,6%), entretenimiento y ocio, ir a comer (8,1%), estudios (7,9%) y acompañar, recoger o dejar a alguien (7,8%), constituyen los principales generadores de movilidad.

Lea más: Para Comuna, solución del tráfico pasa por mejor transporte público

Sobre el motivo del porqué eligen movilizarse por sus propios medios antes que utilizar el transporte urbano, el 49, 6% de los encuestados respondió que es por la falta de frecuencia, seguido por la puntualidad (18,1%) y el precio (8,7%).

Considerando el modo principal de cada viaje, el 44,7% se realiza en auto, el 21,4% a pie corto, el 15,3% bus y el 12,9% moto. Por el contrario, los modos menos elegidos son bicicleta (0,4%) y bus escolar/empresa (0,3%).

Desde el INE indicaron que estos datos serán relevantes para las entidades encargadas de la planificación, principalmente de la infraestructura y servicios de transporte, pero también para la toma de decisiones acerca del uso del territorio y políticas sociales.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.