13 feb. 2025

Escasez de Ozempic en Malasia ante alza en la demanda por parte de personas sin diabetes

Malasia registra una inédita escasez de Ozempic, un medicamento diseñado para combatir la diabetes tipo 2, cuyo uso para adelgazar, especialmente por parte de personas que no tienen altos niveles de glucosa en la sangre, disparó la demanda en todo el mundo, una dinámica que llegó al país del Sudeste Asiático.

OZEMPIC ok .jpg

Malasia registra una inédita escasez de Ozempic, diseñado para tratar la diabetes tipo 2.

Foto: EFE.

Según reseña este lunes el medio malasio The Star, la sociedad nacional de farmacéuticos confirmó la escasez, un hecho que atribuye al incremento en la demanda “por parte de personas no diabéticas” que buscan este medicamento solo “por sus efectos adelgazantes”.

“Hay muchos a los que solo les interesa la potencia del fármaco para adelgazar, lo que creó una enorme demanda y una escasez en el mercado”, explicó el presidente de la entidad, Amrahi Buang, citado en The Star.

Aunque para acceder al Ozempic en Malasia es necesaria una receta médica, los farmacéuticos advierten que cada vez más las personas encuentran formas de comprarlo sin prescripción, a través de clínicas estéticas o de plataformas de venta en línea.

En junio pasado, medios como Free Malaysia Today alertaron del fácil acceso a este medicamento en mercados en línea, tras lo cual fue vetado de sitios como Shopee, un gigante de las compras virtuales en el Sudeste Asiático.

Te puede interesar: Fármacos para adelgazar y tendencia suicida, en estudio

Ese mismo mes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió que los fármacos análogos de GLP1, como Ozempic, “no deben usarse para la pérdida de peso estética” por personas sin obesidad o que no tengan problemas de salud relacionadas con el sobrepeso.

En esa ocasión, la EMA también instó a los profesionales sanitarios a ofrecer a estas personas sin problemas de salud que buscan perder peso consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable en lugar de plantearse usar medicamentos no destinados a adelgazar por estética, una práctica que también causó la escasez de este fármaco en la Unión Europea (UE).

En una rueda de prensa, la directora de la EMA, Emer Cooke, remarcó que la demanda sigue creciendo, mientras que “la oferta no puede seguir el ritmo”, lo que provocó desde 2022 una escasez de estos fármacos en todo el mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.