20 may. 2025

¿Esclavos del teléfono?: No pueden desconectarse ni en vacaciones

La adicción a los teléfonos inteligentes y, a su vez, a las redes sociales, no permite que millones de personas se desconecten siquiera en vacaciones. Las cifras son alarmantes y el nivel de adicción se incrementa.

playa.jpg

Millones de personas en el mundo no pueden dejar los celulares siquiera en vacaciones, según un estudio. Foto: El mundo móvil.

Según el estudio hecho por una empresa de seguridad reconocida como McAfee, al menos el 57% de las personas no logran desconectarse de sus teléfonos celulares incluso en sus vacaciones, y al menos un 52% no puede dejar de enviar al menos un mensaje por día.

El estudio llevaba el nombre de “Desintoxicación digital: relajarse, distenderse y desconectarse”. Tuvo como agentes de estudio a personas de entre 18 a 55 años quienes fueron sometidos a análisis con relación a su comportamiento con respecto a la tecnología y el uso del celular.

Del total de los encuestados, el 54% no puedo dejar de enviar mensajes al menos un día en medio de sus vacaciones, mientras que el 38 % no puede dejar de revisar sus correos eléctricos por otra adicción: al trabajo.

El motivo de que millones de personas en el mundo tengan tanto apego al celular incluso en medio de la belleza de una playa u otro destino, guarda relación para el 62 % con la necesidad de mantenerse localizados con sus amigos y familiares, según el portal de noticias Infobae.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro punto altamente cuestionado, además del riesgo de seguridad en cuanto a conexión, es el uso del Wi Fi en ligares públicos. La existencia de tal tecnología, según expertos, logra que muchas personas estén conectadas todo el tiempo, olvidándose de disfrutar de las bellezas que tiene alrededor, dijeron.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.