05 may. 2025

Escolar de UH llega este martes para apoyar la educación

30919293

Variedad. El material contiene láminas, ejercicios, dibujos. contenido educativo y divertido.

El Escolar del Diario Última Hora, un verdadero proyecto educativo que hace más de dos décadas acompaña el proceso formativo de los alumnos y de toda la comunidad educativa, llega a los lectores este martes 18 de febrero, gratis con la edición del diario de ese día, que tiene un costo de G. 12.000.

“El suplemento llega con información veraz, ejercicios didácticos, mirada pedagógica y lenguaje amigable”, dijo a ÚH la licenciada Carolina Cuenca, coordinadora del Departamento Educativo del diario que elabora el Escolar.

El material, que aparecerá cada martes con el ejemplar de ÚH, se entregará con varios regalos, gracias a la alianza con ueno bank.

En esta primera salida se regala un cuaderno de 48 hojas, diseño araña, de color verde y de una raya, además de una útil cartuchera.

Este proyecto educativo, que este año cumple 26 años de vigencia, selecciona para su contenido lo que está en el ambiente cultural de los niños, lo mejor, lo más educativo y constructivo.

Cada semana, de febrero a noviembre, aparecerá con el diario un material que tiene una riqueza pensada para los niños. “Escuchando las necesidades de nuestros lectores, conversando con todos los estamentos de la comunidad educativa, los padres, los docentes, los alumnos”, sumó Cuenca.

El equipo del suplemento, integrado en su mayoría por padres de familia y educadores, personas comprometidas con este trabajo, prometen para este año “un material útil, agradable de usar, que puede servir también para el momento inmediato y para coleccionar, para tener a mano y hacer tareas”.

En parte de las 32 páginas del Escolar impreso en papel diario se incluyen ejercicios por grados, de la educación escolar básica del nivel inicial y páginas del tercer ciclo.

Aparte de esos ejercicios que van por ciclos y por materias, como ser matemáticas, castellano y comunicación, sociales, salud, ciencias, “tenemos ortografía y caligrafía en forma particular, y guaraní también va cada semana en forma particular, porque sabemos de la necesidad de estudiar todo eso”, detalla Carolina Cuenca.

Además a todo eso, que sigue el plan de estudios del Ministerio, que se acompaña con toque personal (ejercicios, ilustraciones, etc.), se proponen varias páginas dedicadas a promover la lectura.

“Es un proyecto que incluye una mirada sobre un Paraguay que lee, y creo que lo estamos logrando. Tenemos, por ejemplo, páginas y secciones especiales como pasaje a la aventura, para que los niños lean cuentos, leyendas, mitos, otra que se llama leer, que tiene la finalidad de realizar análisis de lo que se lee”. Delivery, info y reservas: (0984) 805-360 y (021) 415-7535.

30919298

Aprendizaje. Las 32 páginas del escolar prometen contenido entretenido y didáctico.

Más contenido de esta sección
Mañana, a partir de las 20:00, en la churrasquería Brasa & Leña (avda. Dr. Guido Boggiani, Asunción) se realizará una cena solidaria por el multifacético artista nacional Quemil Yambay, quien atraviesa algunas complicaciones de salud.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.