09 feb. 2025

Escolares y docentes se manifiestan para exigir agua potable en Loreto

Un grupo de docentes y alumnos de la escuela Espectación Bernal, de Loreto, Departamento de Concepción, se manifestaron este jueves para exigir el suministro de agua potable en la institución y toda la ciudad.

Manifestación en Loreto.jpg

Los escolares salieron frente a la institución para exigir agua potable, acompañados de los docentes.

Foto: Justiniano Riveros.

Ante el casi nulo servicio de agua en la institución, alumnos de la Escuela N° 29 Espectación Bernal, ubicada en el barrio Fátima de la ciudad de Loreto, se movilizan este jueves exigiendo agua potable para el centro educativo y para la ciudad.

Los docentes y niños decidieron parar la actividad a media mañana y exigir a las autoridades de la Junta de Saneamiento el mejoramiento de los servicios y dotar de agua suficiente a la escuela y la población en general

Según la profesora Lelia Gamarrra, ya es insoportable la situación del servicio de agua en la ciudad y que afecta en demasía a los niños de la institución educativa. “Acá los niños traen su agua, pero con este tiempo para las 09:00 ya consumen todo, luego no pueden higienizarse porque no llega al sanitario”, explicó.

Le puede interesar:En plena ola de calor familias del Bañado Sur quedan sin agua potable

La docente lamentó que se politice la Junta de Saneamiento, que no puede tener su asamblea, mientras que la ciudadanía nada sabe de los recursos adquiridos en el pago por la conexión y uso del vital líquido. Según explicó, la comisión de la Junta de Saneamiento hace 7 años que no tiene asamblea y, cuando se intentó hacerlo, intereses lo partidarios impidieron.

Las Juntas de Saneamiento Ambiental se crearon con la finalidad de obtener la participación comunitaria en la elaboración y ejecución de los programas locales de saneamiento, así como también control de las obras que se están realizando.

Lea más:Situación se vuelve crítica en Carapeguá ante falta de agua potable

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) promoverá, conjuntamente con la Municipalidad local, la organización de la Junta, constituida por vecinos que sean usuarios o beneficiarios de dichas obras. Cada Junta contará con una Comisión Directiva cuyos miembros serán elegidos en asamblea de la misma Junta, a excepción de uno, que será designado directamente por la Comuna local, según indican las autoridades.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.