13 abr. 2025

Escoltas de Rafaat habrían intentado matar a supuesto piloto de Pavão

A través del Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibisen, por sus siglas en inglés) se pudo confirmar que un fusil AK-47 que tenía uno de los escoltas de Jorge Rafaat fue utilizado en un atentado ocurrido el 17 de mayo pasado en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Captura.JPG

Así quedó el vehículo de la víctima. | Marciano Candia.

En aquella ocasión fue víctima de un atentado Jorge Enrique Fernández (24), supuesto piloto del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

El hombre iba a bordo de su automóvil Fiat Strada de color blanco por la calle Doctor Francia y al alcanzar la calle Mariscal Estigarribia, en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fue atacado a tiros; sin embargo, solo resultó herido y logró sobrevivir.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el lugar se encontraron varias vainillas servidas y percutidas de dos armas largas y un arma corta de calibre 5,56 o 7,62 mm, además de una pistola calibre 380.

Según los estudios realizados a través del sistema Ibis, los investigadores confirmaron que el fusil de uno de los escoltas de Rafaat fue el que se usó en el ataque a Fernández.

El fusil fue hallado en poder de uno de los hombres luego de ser aprehendido tras el atentado en donde falleció Jorge Rafaat y la balacera entre narcotraficantes.

Ibis es un programa de identificación de armas de fuego mediante la comparación de proyectiles y vainillas ya disparadas.

Este sistema, que utilizan los países más desarrollados, funciona con un registro de armas. De esa manera, si una persona realiza un disparo, al extraer el proyectil se puede saber a qué arma pertenece y, por ende, identificar al propietario.

El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, había manifestado que existía una enemistad entre el fallecido Jorge Rafaat y Jarvis Chimenes Pavão, por lo que presumía que este último pudo haber sido el responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.