21 may. 2025

Escoltas de Rafaat habrían intentado matar a supuesto piloto de Pavão

A través del Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibisen, por sus siglas en inglés) se pudo confirmar que un fusil AK-47 que tenía uno de los escoltas de Jorge Rafaat fue utilizado en un atentado ocurrido el 17 de mayo pasado en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Captura.JPG

Así quedó el vehículo de la víctima. | Marciano Candia.

En aquella ocasión fue víctima de un atentado Jorge Enrique Fernández (24), supuesto piloto del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

El hombre iba a bordo de su automóvil Fiat Strada de color blanco por la calle Doctor Francia y al alcanzar la calle Mariscal Estigarribia, en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fue atacado a tiros; sin embargo, solo resultó herido y logró sobrevivir.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el lugar se encontraron varias vainillas servidas y percutidas de dos armas largas y un arma corta de calibre 5,56 o 7,62 mm, además de una pistola calibre 380.

Según los estudios realizados a través del sistema Ibis, los investigadores confirmaron que el fusil de uno de los escoltas de Rafaat fue el que se usó en el ataque a Fernández.

El fusil fue hallado en poder de uno de los hombres luego de ser aprehendido tras el atentado en donde falleció Jorge Rafaat y la balacera entre narcotraficantes.

Ibis es un programa de identificación de armas de fuego mediante la comparación de proyectiles y vainillas ya disparadas.

Este sistema, que utilizan los países más desarrollados, funciona con un registro de armas. De esa manera, si una persona realiza un disparo, al extraer el proyectil se puede saber a qué arma pertenece y, por ende, identificar al propietario.

El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, había manifestado que existía una enemistad entre el fallecido Jorge Rafaat y Jarvis Chimenes Pavão, por lo que presumía que este último pudo haber sido el responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.