05 feb. 2025

Escoto deja de representar a la OPS en Paraguay tras fracaso de Covax

El canciller Nacional, Euclides Acevedo, informó que Paraguay se encuentra sin representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tras la salida de Roberto Escoto, quien fue duramente criticado por el fracaso del mecanismo Covax.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

La salida del representante de la OPS en Paraguay, Roberto Escoto, se da en medio de los constantes reclamos del Gobierno hacia el mecanismo Covax, por las demoras en el arribo de las vacunas comprometidas para hacer frente al Covid-19.

“Ahora ya no tenemos representante de la OPS en el país porque el señor Escoto se ha apartado oficialmente del cargo y tengo una nota en la Cancillería sobre su cambio de misión”, informó el canciller Euclides Acevedo en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la renuncia del representante de la OPS tras ser consultado sobre la llegada de más lotes de vacunas a través del Mecanismo Covax.

Foto: Monumental 1080 AM.

Foto: Monumental 1080 AM.

“De Covax no sabemos realmente. Cuando nos reunimos telemáticamente con representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hicimos el reclamo con el ministro de Salud y nuestra protesta fue que hay países que tienen dos lotes, incluso por donaciones como el caso de El Salvador, y nuestro país tiene solo uno y nosotros sí pagamos”, señaló.

Nota relacionada: Ahora la OPS promete unas 134.800 dosis de AstraZeneca para este mes

La semana pasada, tras una reunión con la mesa directiva del Senado, el ex representante de la OPS prometió que próximamente llegarían unas 134.800 dosis de la vacuna AstraZeneca antes de que termine el mes de abril. Sin embargo, hasta la fecha no se cuenta con mayores novedades sobre la llegada del nuevo lote.

“Seguimos expectantes sobre el nuevo lote, y esperamos tener suerte y que en breve lleguen esas 134.800 dosis. Ayer vi que un lote importante llegó a Argentina y espero que, por una cuestión de zona, llegue también al país”, agregó Acevedo al respecto.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.