10 abr. 2025

Escoto deja de representar a la OPS en Paraguay tras fracaso de Covax

El canciller Nacional, Euclides Acevedo, informó que Paraguay se encuentra sin representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tras la salida de Roberto Escoto, quien fue duramente criticado por el fracaso del mecanismo Covax.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

La salida del representante de la OPS en Paraguay, Roberto Escoto, se da en medio de los constantes reclamos del Gobierno hacia el mecanismo Covax, por las demoras en el arribo de las vacunas comprometidas para hacer frente al Covid-19.

“Ahora ya no tenemos representante de la OPS en el país porque el señor Escoto se ha apartado oficialmente del cargo y tengo una nota en la Cancillería sobre su cambio de misión”, informó el canciller Euclides Acevedo en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la renuncia del representante de la OPS tras ser consultado sobre la llegada de más lotes de vacunas a través del Mecanismo Covax.

Foto: Monumental 1080 AM.

Foto: Monumental 1080 AM.

“De Covax no sabemos realmente. Cuando nos reunimos telemáticamente con representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hicimos el reclamo con el ministro de Salud y nuestra protesta fue que hay países que tienen dos lotes, incluso por donaciones como el caso de El Salvador, y nuestro país tiene solo uno y nosotros sí pagamos”, señaló.

Nota relacionada: Ahora la OPS promete unas 134.800 dosis de AstraZeneca para este mes

La semana pasada, tras una reunión con la mesa directiva del Senado, el ex representante de la OPS prometió que próximamente llegarían unas 134.800 dosis de la vacuna AstraZeneca antes de que termine el mes de abril. Sin embargo, hasta la fecha no se cuenta con mayores novedades sobre la llegada del nuevo lote.

“Seguimos expectantes sobre el nuevo lote, y esperamos tener suerte y que en breve lleguen esas 134.800 dosis. Ayer vi que un lote importante llegó a Argentina y espero que, por una cuestión de zona, llegue también al país”, agregó Acevedo al respecto.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.