16 feb. 2025

Escrachadora cuestiona proyecto que la podría llevar a la cárcel

La abogada María Esther Roa, integrante de la Comisión Escrache Ciudadano, dijo que el proyecto de ley por el cual se pretende establecer hasta cinco años de cárcel para los escrachadores, busca criminalizar las protestas.

escraches a Enrique Bacchetta

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano durante un escrache a Enrique Bachetta.

Foto: Gentileza

La integrante de la Comisión Escrache Ciudadano, aseguró que esta propuesta, presentada por el diputado Luis Urbieta, “es inconstitucional, es una censura a la libertad de expresión y pensamiento”.

“Me parece descabellada la propuesta de Urbieta. No se puede criminalizar la protesta. Hoy, lanzar huevos para los congresistas merece pena de cinco a diez años de cárcel, pero ellos roban a mansalva y son privilegiados por penas mínimas”, cuestionó.

Relacionado: Diputado plantea cinco años de cárcel para escrachadores

La abogada Esther Roa explicó que el proyecto de ley antiescrache, planteado por el diputado colorado pretende reflotar leyes de la dictadura stronista.

“Sabemos y entendernos que el país se está yendo de las manos y los ciudadanos debemos acompañar las protestas. Si la gente sale a las calles esta ley no va a salir”, aseguró en comunicación con Última Hora.

La Comisión Escrache Ciudadano plantea, que en el caso de aprobarse le ley antiescrache, buscarán reemplazos a los huevos que suelen ser lanzados a autoridades. Mencionó que una de las opciones podría ser colocar en bolsitas de hielo “el contenido de baños portátiles”.

Lea más: Concepción: Escrachan al diputado Luis Urbieta

El diputado colorado por Concepción, Luis Urbieta, presentó un proyecto de ley con el que se plantea ampliar los alcances de un artículo del Código Procesal Penal. El objetivo es que los escrachadores sean castigados con hasta cinco años de prisión, pero que puede llegar a los 10 años por agravantes.

La propuesta fue presentada por el legislador tras haber sido víctima de escraches en el mes de junio pasado. Al igual que su hermano, Alejandro Urbieta, quien es intendente de Concepción, y es víctima de sucesivos escraches ciudadanos por su cuestionada gestión en el cargo público.

La Comisión Escrache lideró varias de las protestas ciudadanas que incluso culminaron en destituciones de parlamentarios como es el caso de Óscar Gonzalez Daher. Esta organización es artífice que de los escraches a autoridades se vuelvan frecuentes.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.