11 may. 2025

Escrachadores piden imputación y desafuero para Miguel Cuevas

Un grupo de ciudadanos autoconvocados volvió a escrachar este viernes al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Los manifestantes pidieron su imputación y desafuero.

Escrache a Miguel Cuevas

Los manifestantes volvieron a escrachar este viernes al diputado Miguel Cuevas.

Foto: Andres Catalan

Los mismos llegaron este viernes hasta la vivienda particular del diputado colorado Miguel Cuevas, a quien piden que dé un paso al costado de la presidencia de la Cámara Baja. Asimismo, solicitan su imputación y desafuero, en el marco de la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Los ciudadanos, que forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano, exhibieron carteles y lanzaron papeles y huevos a la casa del legislador, quien había dicho ante los medios de prensa que no tiene problemas en solicitar su desafuero en caso de ser imputado.

Entérese más: Miguel Cuevas dice que está dispuesto a pedir su desafuero

En las pancartas se podía leer “Miguel Cuevas, honorable delincuente”, “Desastre ko Marito”, “No al pacto de impunidad” y “Miguel Cuevas, imputación y a la cárcel”.

El legislador fue escrachado en más de una ocasión por el mismo grupo de personas, quienes sostienen que el diputado forma parte de un pacto de impunidad, para evitar dar trámite o celeridad a los pedidos de destitución de sus colegas.

En contacto con Última Hora, Aidée Vera, una de las manifestantes, señaló que piden su renuncia desde hace tiempo y que ahora con más razón, luego del allanamiento a una de sus propiedades, en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscala Irma LLano.

Lea más: Suman a Miguel Cuevas como blanco de escraches ciudadanos

Así también, refirió que esperan que el diputado sea imputado por el Ministerio Público y que sus colegas le quiten sus fueros como primera medida. El titular de la Cámara Baja reconoció que cuenta con un patrimonio de G. 3.000 millones.

Le puede interesar: Manifestantes vuelven a escrachar a Miguel Cuevas

La agente fiscal allanó este viernes un establecimiento ganadero del parlamentario, ubicado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí, donde se verificó la titularidad de las cabezas de ganado que se encontraron en el lugar.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.