19 jul. 2025

Escrachadores piden la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez

Un grupo de ciudadanos autoconvocados escracharon en la noche de este miércoles al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por su supuesta implicancia en la polémica del acta bilateral firmada con Brasil sobre Itaipú, y pidieron su renuncia.

Hugo Velázquez escrache

Un grupo de ciudadanos escracharon este miércoles al vicepresidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Fernando Calistro

Los manifestantes llegaron hasta la cuadra de la vivienda del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, ubicada sobre las calles Isaac Kostianosky y RI 3 Corrales, en Asunción, para escracharlo por su supuesta implicancia en el escándalo del acta bilateral para la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Lea más: Bolsonaro dice que está “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú

Los escrachadores, que forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano, portaron banderas paraguayas y carteles. La medida de fuerza estuvo custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad, que no permitió a los ciudadanos llegar hasta la vivienda.

Los congregados pidieron la renuncia del vicepresidente, con cánticos como "¡sí se puede!”, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Velázquez ingresó al ojo de la tormenta este miércoles, por supuestamente influenciar para favorecer a una empresa brasileña, Léros Comercializadora, con la compra de energía de la ANDE.

En ese sentido, el vicepresidente reconoció esta tarde ante la Cámara de Diputados que efectivamente conoce y recibió en su despacho al abogado José Rodríguez González, hijo de la ministra renunciante de la Seprelad, María Epifanía González, sindicado como representante de la empresa brasileña, supuestamente ligada a la familia del mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

Entérese más: Mario Abdo está afligido y preocupado ante amenazas de juicio político

El hecho se dio a conocer a través de un mensaje que habría enviado el abogado al ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, a quien recomendaba, invocando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, la no inclusión de un artículo específico de una propuesta de la ANDE en el acuerdo bilateral.

Dicho artículo, el número seis, representaba la posibilidad de que la ANDE pueda vender energía eléctrica en el mercado privado brasileño.

A raíz del escándalo, el Partido Liberal Radical Auténtico y el Frente Guasu, entre otros, anunciaron que impulsarán el juicio político al vicepresidente y también al primer mandatario, ya que aseguran que no existe una confianza en el Gobierno.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

El primer hecho que afectó la imagen del Gobierno se dio con la renuncia de Pedro Ferreira, quien dio a conocer la semana pasada la firma del acuerdo, vía Cancillería, con el Brasil, en el mes de mayo. El caso generó una fuerte crispación política.

Este hecho desencadenó luego en la renuncia del titular de Itaipú, José Alberto Alderete, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, y el embajador ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Nota relacionada: Mario Abdo designa a Ernst Bergen como nuevo director de Itaipú

Un grupo de jóvenes se manifestó también frente a la Vicepresidencia de la República, sobre la calle Presidente Franco, para exigir el juicio político para Hugo Velázquez.

Alrededor de 50 jóvenes llegaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, para exigir el juicio político a Hugo Velázquez.

Alrededor de 50 jóvenes llegaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, para exigir el juicio político a Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.