08 abr. 2025

Escrachan al senador Rodolfo Friedmann mientras se retiraba de tribunales

Ciudadanas escrachan al senador Rodolfo Friedmann mientras se retiraba de tribunales, luego de que se suspendiera la audiencia por el caso conocido como merienda escolar. Su esposa, la ex modelo Marly Figueredo, presentó un justificativo médico por influenza.

friedmann.png

Ciudadanas escrachan al senador Rodolfo Friedmann a la salida de tribunales.

El senador Rodolfo Friedmann fue escrachado por dos ciudadanas al salir de tribunales en el Palacio de Justicia, luego de que se suspendiera la audiencia de este jueves. El juez José Agustín Delmás volvió a citar a las partes para el 25 de mayo a las 08:00.

“¿Cuándo te vas a someter a la Justicia? 16.000 millones de guaraníes les quitaste de la boca a los niños (…)”, le reclamaron las ciudadanas, entre ellas la conocida escrachadora, la abogada Aidé Cristina Vera.

Lea más: Disponen reapertura de causa contra Rodolfo Friedmann

En la causa —conocida como merienda escolar— está procesada también la esposa del senador, Marly Figueredo, quien presentó un reposo médico por influenza y no pudo participar de la audiencia en la que el juez debía estudiar el pedido de sobreseimiento de la Fiscalía.

Embed

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás dispuso la reapertura de la causa del senador Rodolfo Friedmann, su esposa Marly Figueredo y otros coprocesados por el caso de merienda escolar en Guairá.

La fiscala Victoria Acuña había solicitado el sobreseimiento de los procesados, luego de haber pedido la reapertura de la causa y al considerar que no contaba con elementos suficientes para llevar adelante el juicio. Los demás procesados, además de Friedmann y Figueredo, son Silvio Alfaro, Lourdes Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Le puede interesar: La fiscala Acuña pide sobreseer al senador Friedmann y esposa

La causa se abrió por los presuntos delitos de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo agravado por la provisión de almuerzo y merienda escolar. Los hechos presuntamente ocurrieron cuando Friedmann era gobernador del Guairá.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos mencionó que pidieron que la audiencia se realice por medios telemáticos, pero que el juez decidió no hacerlo.

Asimismo, sostuvo que lo más probable es que el juez le dé trámite de oposición al pedido y lo remita a la Fiscalía General para su análisis, aunque están seguros de que se van a ratificar en el pedido de sobreseimiento, porque no existe base fáctica y probatoria para llevar adelante esta causa de administración en provecho propio y consecuentemente lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.