11 may. 2025

Escrachan a concejales que piden intervención de Puente Kyjhá

Un grupo de concejales municipales de Francisco Caballero Álvarez, conocido también como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, fue escrachado este miércoles por seguidores del intendente Ariel Araujo al salir de la Junta Municipal, tras no alcanzar el cuórum para la sesión ordinaria donde se debía tratar un pedido de intervención a la Comuna.

Junta de Puente Kyjhá.jpeg

Los simpatizantes del intendente de Puente Kyjhá, Ariel Araujo, estuvieron en la sala de sesiones.

Gentileza.

El presidente de la Junta Municipal de Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Emenegildo Godoy, más los ediles Lucía Zayas, Jorge Prieto, Guillermo Sosa y Dominga Leiva fueron escrachados durante la tarde del miércoles por simpatizantes del intendente Ariel Araujo.

En el orden del día figuraba el tratamiento del pedido de intervención de la Comuna por presuntas irregularidades en la ejecución de los recursos.

Un reciente informe de auditoría practicada por la Contraloría General de la República (CGR) arroja varias desprolijidades, según los ediles.

Lea más: Ediles divididos ante pedido de intervención de Comuna

Los concejales fueron tratados de cobardes y haraganes, por parte de un grupo de personas que responden al Ejecutivo municipal, a la salida de la sala de reuniones. Incluso, algunos lanzaron huevos a los legisladores municipales.

Los simpatizantes del intendente de Puente Kyjhá, Ariel Araujo, estuvieron en la sala de sesiones.

Los simpatizantes del intendente de Puente Kyjhá, Ariel Araujo, estuvieron en la sala de sesiones.

Gentileza.

Rogelio Silvero, Norma Villar, Pedro Candia, Claudio González, Gildo Socoloscki, Silverio Sánchez y Alejandro Colina no se presentaron a la sesión y tampoco a las extraordinarias anteriores, que fueron convocadas, exclusivamente, para tratar el pedido de intervención.

El presidente del cuerpo legislativo Emenegildo Godoy no descartó aplicar el reglamento y llamar a los suplentes en caso de que los titulares sigan ausentándose en las reuniones.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.