21 abr. 2025

Escrachan a Cuevas y exigen tratar reglamento de pérdida de investidura

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano volvieron con sus cánticos y pancartas a ubicarse frente a la casa de Miguel Cuevas para exigir su renuncia de la Presidencia de la Cámara de Diputados y pedir el tratamiento de los proyectos que reglamentan la pérdida de investidura de legisladores.

escrache miguel cuevas

Los ciudadanos empapelaron la casa de Miguel Cuevas.

Gentileza

Desde RI 5 y Boggiani, en Asunción, marcharon los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano hasta la casa de Miguel Cuevas, para exigirle que dé un paso al costado de la Presidencia de la Cámara de Diputados, tras ser denunciado por un supuesto perjuicio a la Gobernación de Paraguarí por aproximadamente G. 40.000 millones durante su gestión.

Leé más: Piden a Miguel Cuevas que deje la Presidencia de Diputados

Pero la principal reivindicación del grupo de manifestantes será, desde este jueves, el tratamiento de los proyectos de ley que reglamentan la pérdida de investidura de los parlamentarios, presentados por la comisión especial. Así lo indicó a Última Hora Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches.

Roa explicó que pedirán el rechazo de ambas propuestas porque consideran que la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura, no debe ser una ley sino una norma interna del Congreso Nacional.

En ese sentido comentó que la diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, prometió volver a presentar un proyecto de reglamentación interna, que será acompañada por la Comisión Escrache Ciudadano.

Te puede interesar: Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Finalmente, los movilizados exigen la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo. “Porque no existe impedimento normativo ni constitucional, puesto que el artículo 201 es de aplicación directa y hay un claro precedente del 22 de diciembre pasado, que es la pérdida de investidura del ex senador Óscar González Daher”, señaló Roa.

El político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue imputado el pasado 9 de enero por los supuestos hechos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.