07 may. 2025

Escrachan frente a su casa a intendente de Hernandarias

Pobladores del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, escracharon este lunes al intendente de la ciudad, frente a su casa. Los manifestantes exigen que se reconozca al titular que eligieron para una comisión vecinal.

Manifestación en Hernandarias.jpeg

Un grupo de ciudadanos se manifestó en contra del intendente de Hernandarias, Rubén Rojas.

Edgar Medína.

Unas 50 personas llegaron hasta el domicilio del intendente de Hernandarias, Rubén Rojas. Con carteles, bombas y bombos, se manifestaron contra la decisión del jefe comunal sobre la conformación de la Comisión de Fomento, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Una de las personas que participó del escrache, quien pidió a Última Hora que no se diera a conocer su nombre, comentó que principalmente reclaman el hecho de que Rojas no haya reconocido como titular de la comisión a la persona que eligieron. Agregó que el intendente busca imponer a “socios políticos”.

Manifestación en Hernandarias.mp4
La manifestación inició este lunes cerca de las 19.00.

Asimismo, el denunciante indicó que la comunidad ya no cree en el jefe comunal ya que “no escucha la voz del pueblo” y porque, a pesar de que prometió que solucionaría el problema, no cumplió con su palabra.

“Nosotros estamos más de 100, no escuchó la voz del pueblo y muchas veces ya nos mintió, dijo que iba a solucionar y no solucionó", indicó.

El ciudadano anunció, además, que no se detendrán con la protesta hasta que se solucione el problema de la comisión. “Nosotros ya no queremos más (pretextos). Ponen como excusa que somos de otro grupo político. Esto no es político, el pueblo ya se despertó, la juventud ya se despertó", expresó.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.