18 feb. 2025

Escrachan a Mario Abdo frente a su casa por acuerdo con Brasil

Un grupo de jóvenes llegó hasta la residencia particular del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la noche de este lunes. Con cánticos en su contra y papel higiénico, lo escracharon por el acuerdo firmado con el Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

escrache marito

Los manifestantes llegaron hasta la vivienda particular de Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

Al grito de “Desastre ko Marito”, marchando, y lanzado rollos de papel higiénico frente a su vivienda particular, en el barrio Republicano de Asunción, manifestantes se hicieron sentir este lunes en horas de la noche en contra del primer mandatario Mario Abdo Benítez.

El reclamo de los manifestantes autoconvocados, según dijeron, es la firma del polémico acuerdo con el Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú, que fue firmado el mes de mayo pasado pero cuyo contenido se hizo público recién a finales de julio.

Puede leer: Aprehendidos tras manifestación frente a Mburuvicha Róga

Abdo Benítez ya había sido escrachado por un grupo de jóvenes frente a Mburuvicha Róga el pasado jueves, en una protesta que resultó en la aprehensión de seis personas.

escrache marito
Entre los manifestantes había estudiantes universitarios.

Este lunes, además, se realizó una manifestación frente a la vivienda del director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, que tuvo como protagonistas a los miembros del grupo Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE).

El caso derivó en una crisis que comenzó con la renuncia Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El mismo había confirmado que dimitió porque no estaba de acuerdo con lo pactado.

Lea más: ¿Qué dice el acuerdo sobre Itaipú firmado por Paraguay?

La fuerte crispación política desencadenó además en la renuncia del canciller Luis Castiglioni; el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier; el nuevo presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete.

Además, el Gobierno anunció que se solicitó a las autoridades brasileñas dejar sin efecto el acta bilateral que, según argumentos técnicos, puede generar un sobrecosto de al menos USD 200 millones a la ANDE.

Relacionado: Senado rechaza acta bilateral firmada entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú

Por otra parte, Abdo Benítez mantuvo -también este lunes- una reunión con sus más cercanos colaboradores en Mburuvicha Róga. Se aguarda que el jefe del Ejecutivo nombre a las nuevas autoridades de RREE, ANDE e Itaipú, de cara a nuevas negociaciones con el Brasil.

Mientras que el Senado aprobó, en sesión extraordinaria, una declaración para rechazar el trato firmado por diplomáticos paraguayos y brasileños.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.